
Los representantes de la Federación de Pescadores Artesanales Sur de Magallanes y Antártica Chilena, mediante una declaración pública, quisieron aclarar las opiniones que se han vertido a hacer creer que existe una división entre los pescadores artesanales de la región. En verdad hay una suerte de nebulosa a raíz de la existencia de dineros entregados por la consultora Mares Chile Ltda., al presidente de la Corepa, Raúl Toledo, pero eso no significa que sea un conflicto entre los pescadores, ya que quien debe aclarar públicamente los por qué y a razón de qué recibe estos dineros “es el señor Toledo y el gerente de la consultora Mares Chile Ltda. , Javier Sánchez, toda vez que las resoluciones emanadas desde la Subsecretaría de Pesca (Subpesca), al entregar la administración de las pesquerías a un ente privado, deja como exigencia no hacer uso de estos procedimientos refiriéndose de manera explícita a la relación con los dirigentes, las organizaciones de pescadores y las sanciones a aplicar en estos casos”. El documento agrega: “Hacemos un llamado a los involucrados para que demuestren públicamente la relación que los une y entreguen una respuesta a los pescadores artesanales de los motivos que los lleva a mantener este vínculo económico, para que de esta manera transparente se salga de las especulaciones y podamos trabajar de manera responsable a favor de los pescadores y sus familias. Actitudes como las que estamos conociendo no se pueden avalar y las rechazamos categóricamete, entendiendo que una empresa que el Estado le ha entregado la ‘confianza’, para realizar funciones en nuestro sector con dineros de todos los chilenos debe actuar sin duda con el máximo de transparencia”