
El objetivo general de la iniciativa —cuyo costo total asciende a $1.195 millones, de los cuales FIA aporta cerca del 50%— es contribuir en la agregación de valor de las cadenas agroindustriales del Valle del Huasco, a través de un sistema de transferencia tecnológica (extensionismo) e innovación efectivo para mejorar la competitividad territorial de las micro y pequeñas empresas.
Para lograrlo, el PIT está trabajando en mejorar la eficiencia de riego y fertilización de la agricultura; la productividad y rendimientos de los predios; los procesos industriales y de agregación de valor; la gestión de las empresas y la comercialización de los productos del Huasco.
“Los resultados, luego de 24 meses, muestran un avance significativo de los indicadores planteados inicialmente. Por ello, esperamos que un número creciente de agricultores se convierta en beneficiario indirecto, aumentando el alcance de las nuevas tecnologías introducidas a través del programa”, indica Loreto Burgos, ejecutiva de innovación de FIA y supervisora del PIT.