
Ese martes, Soler se encontraba realizando una visita al hogar cuando uno de los menores se “descompensó”. Esto a raíz de un episodio interno que ocurrió y que, en cosa de segundos, salieron a relucir armas blancas. Uno de los monitores sufrió un corte en la mano y mientras esto sucedía, el seremi se tuvo que refugiar en una de las dependencias cuando uno de los internos se le venía encima. En ese lugar, mientras permanecía oculto, llamó al 133 de Carabineros pidiendo ayuda (la voz del seremi quedó registrada en el sistema de audio) y al poco rato llegaron dos furgones policiales y seis funcionarios se encargaron de controlar la situación.
“Fui agredido”
El seremi de Justicia no había querido referirse públicamente a este episodio. Transcurridos unos días, y ya más tranquilo, accedió ayer a conversar con Diario El Pingüino.
“Lo que le puedo señalar es que el martes, a las cuatro de la tarde, en la residencia de acogida Raúl Silva Henríquez, sufrí la agresión de dos menores”, es la respuesta de Alejandro Soler a lo que le sucedió ese día. “Claro que tuve miedo”, añadió.
Medidas
Sin embargo, para la autoridad lo más importante es que “a partir de lo ocurrido tenemos que empezar a tomar medidas para mejorar la condición de los niños”. Por eso enfatiza que “como gobierno, ministerio y región tenemos que trabajar para que estas situaciones no se repitan”.
Los lineamientos gubernamentales, acotó, pasan por solucionar los problemas de la gente. “Y para eso vamos a terreno y nos encontramos con este tipo de situaciones (la agresión), pero nosotros vamos a seguir adelante”.
Recordó el seremi los 850 millones de pesos que se van a invertir en la remodelación de la casa de acogida Silva Henríquez. Al Sename se le pide que el nuevo centro acoja a menores con situaciones complejas, y no solamente simples, como es actualmente.
Además, en la reciente visita del ministro de Justicia, Felipe Bulnes, se le planteó la necesidad de que Magallanes cuente con un centro de tratamiento para menores que consumen drogas y alcohol. “En virtud de esto se está reforzando la solicitud, con el objeto de que este proyecto se pueda concretar a la brevedad”.
También se evalúa la posibilidad de aumentar el número de monitores de la residencia Cardenal Silva Henríquez.
Mesa de trabajo
Además, el seremi anunció la creación de una mesa de trabajo, instancia en la que participan los vecinos del sector donde está emplazado el centro, Carabineros, el Departamento de Seguridad de la municipalidad, Sename y Fundación Esperanza. “La idea de esto es lograr aumentar la seguridad en dicho barrio y para lo cual le solicitamos a Carabineros un diagnóstico, el cual muy diligentemente ya me lo hicieron llegar”, destacó Soler.
“Como Ministerio de Justicia y Sename estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de los niños”, finalizó el seremi de Justicia.