Con asado y empanadas celebrarán los mineros el Bicentenario

General
17/09/2010 a las 16:30
Los 32 mineros chilenos y un boliviano atrapados desde hace 42 días a 700 metros de profundidad celebrarán con asado y empanadas, y un acto patriótico el Bicentenario de la independencia nacional, mientras avanza su rescate. Los mineros colocarán banderitas plásticas y guirnaldas con los colores nacionales blanco, azul y rojo en su refugio de emergencia, en el cual se guarecieron luego del derrumbe del 5 de agosto que bloqueó su salida.
El mediodía del sábado, los mineros tienen previsto izar una bandera y pidieron que al mismo tiempo sus familiares en la superficie realicen un acto similar.
Ese día los 33 mineros recibirán de almuerzo empanadas y un asado. Ambas comidas son alimentos infaltables durante la fiesta nacional.
Mensaje Presidencial
El domingo, el campamento Esperanza, como denominaron el lugar los familiares, formados por carpas que albergan a esposas e hijos, recibirá la visita del Presidente Sebastián Piñera, quien además se comunicará con los mineros para entregarles su saludo y su aliento a través del sistema de fibra óptica que ha ampliado los contactos de los trabajadores con los rescatistas y sus familiares.
Piñera visitará el campamento minero en medio de las actividades celebratorias del Bicentenario. Es probable que lo acompañe el Presidente Evo Morales para que el Mandatario boliviano salude a su compatriota Carlos Mamani, el único extranjero entre los 33 mineros atrapados. Mamani entró a trabajar sólo cinco días antes del derrumbe en las actividades mineras.
Asimismo, Piñera envió un saludo a los familiares y reiteró su confianza en que ellos serán finalmente rescatados sanos y salvos.
“Cuando el país entero flaqueó, cuando la esperanza se perdió, los familiares mostraron una fe, una fuerza que realmente puso de pie a todo Chile”, dijo.
Señaló que cuando se enteró de la tragedia y retornó apresuradamente de Colombia se comprometió a hacer todo lo humanamente posible para rescatarlos con vida.
Piñera resaltó que el rescate reviste características inéditas en el mundo por estar los mineros a 700 metros de profundidad, bajo una roca muy dura, “pero igual los vamos a rescatar y cuando salgan van a tener un periodo de celebración con sus familiares, como corresponde y se merecen”.
Manifestó que el día del rescate, que podría ser a comienzos de noviembre, según lo previsto, será inolvidable y en el que “el país entero va a volver a llorar de emoción y de alegría”.
Sondas
Los trabajos de perforación han continuado su rápido avance de los últimos dos días. Las dos sondas en funciones se aproximan a los 400 metros de profundidad. Y este sábado la más avanzada -el denominado Plan B-, llegaría al taller mecánico de la mina a 633 metros de profundidad, desde donde podría hacer el rescate de los mineros, quienes tendrán que remover el material que caiga al lugar.
Pero el ducto abierto tendrá posteriormente que ser ensanchado y “encamisado”, o recubierto por una tubería de acero por el cual transitará la cápsula que llevará a la superficie a los mineros.
Ayer debía quedar levantada la tercera sonda proveniente de la Empresa Nacional del Patróleo (ENAP). La sonda de 45 metros de alto tiene previsto empezar su excavación el lunes, pero dado el rápido avance en el montaje es posible que comience este fin de semana, según reveló una autoridad.
La sonda petrolera es la más rápida de las tres perforadoras. Su avance diario es de unos 20 a 30 metros de perforación, y al mismo tiempo va efectuando el “encamisado”, por lo cual podría alcanzar su objetivo dentro de un mes y medio.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD