Feria de artesanía en diversos materiales ofrece atractivo panorama a puntarenenses

General
18/09/2010 a las 12:00
Setenta y seis expositores provenientes no sólo de Magallanes, sino también de Santiago, Valdivia, Temuco y Río Grande, fundamentalmente expertos en manualidades, dieron inicio ayer a la Feria de Artesanía Regional, instalada hasta el lunes en el Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Punta Arenas (calle Magallanes al llegar a Colón), y que forma parte de las actividades oficiales de la celebración del Bicentenario de nuestra patria, organizadas por el municipio.
Así lo informó Eva Carrera Cárcamo, una de las artesanas participantes y una de las nueve gestoras del proyecto denominado “Fortalecimiento de la Artesanía en el Territorio de Magallanes”, y que postuló al programa Chile Emprende.
Bueno, bonito y barato
A lo largo del recorrido, se puede apreciar artesanía en lana, fieltro, yeso, madera, cuero (de animal y de salmón), en goma Eva, cerámica en frío, metal, macramé, decoupage, mosaico, alpaca, frivolité, vidrio soplado, aserrín, ziña (mezcla de tierra de color con yeso, material que sirve para diseñar figuras que luego se pintan utilizando la técnica del envejecido de piezas); tejidos, textelería y chocolatería.
En el caso de la artesanía en cuero, destacan las máscaras confeccionadas por Silvana Bonicioli Dey, que mezclan la cerámica con piel de castor o de zorro, y cuyos valores fluctúan entre los
$ 15.000 y los $ 5.000.
En el caso de la artesanía en vidrio soplado reciclado de tubo fluorescente, Marcelo Pereyra hace de las delicias de los visitantes, quienes pueden observar en vivo y en directo el procedimiento que realiza para elaborar cada pieza.
Una buena alternativa para comprar o regalar a los más pequeños algo “bueno, bonito y barato” son, por ejemplo, los artículos de goma Eva, como una billetera, o llaveros pintados en madera, a $ 300.
Los servilleteros de madera pintados con la técnica denominada “decoupage” también llaman la atención, por su belleza y tamaño. Sus precios fluctúan entre los
$ 2.500 y los $ 10.000.
Los artículos hechos de aserrín tampoco pasan inadvertidos. Se pueden encontrar llaveros pintados y con forma de pingüinos, lápices, magnetos y máscaras con piel natural.
Y en chocolatería, Patricio Martínez Cares y su esposa, con 10 años de oficio, ofrecen plátanos y manzanas bañados en chocolate, a $ 500 cada uno; y alfajores de malva bañados en chocolate, a $ 200, entre otras exquisiteces.
La feria funcionará hoy y mañana de 11.00 a 22.00 horas; mientras que el lunes, último día, de 11.00 a 16.00 horas. La entrada es gratuita.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD