
A primera hora de la mañana y con un gran marco de público se dio inicio a la actividad que iba dirigida especialmente a los niños. En la ocasión, se recordó los juegos típicos como el palo encebado, tirar la cuerda, carrera de ensacado y el tradicional trompo.
Dentro del programa destacó la participación de los actuales vice-campeones de cueca, Katherine Contreras y Héctor Rodríguez, así como también el ballet “Almas Folclóricas”.
Una de las actividades que se robó la película, fue el simpático y novedoso concurso del quiltro más quiltro del Bicentenario. Muchas familias y niños llegaron con sus mascotas para inscribirlas en el atractivo concurso, siendo el ganador el perro llamado “Niño”, curioso y simpático con que se ganó el cariño y la mirada de todo el público.
El alcalde de la comuna, se refirió a esta importante iniciativa, manifestando que el municipio tiene que estar en constante actividad para desarrollar espacios en donde las familias puedan congregarse y participar.
“Comenzamos a palpitar el ambiente dieciochero y a sentir el festejo de nuestro Bicentenario, aquí se demostró que cuando el municipio genera actividades es altamente positivo y fuimos testigos de cómo se pueden recuperar viejas tradiciones, en las que se jugaba al trompo y la carrera de ensacado. Hoy recordamos nuestras tradiciones en familia y los niños disfrutan con algo que es totalmente sano”, agregó el edil.
Los ganadores de la primera muestra gastronómica en categoría “La Mejor Cazuela”, fueron los siguientes: primer lugar Restaurante Raíces de Chiloé, segundo lugar Junta Nº 18, “Difunta Correa”, tercer lugar Ruth Mansilla, “Restaurante Marítimo”, mientras que los ganadores en la categoría Empanada Criolla, fueron: primer lugar, lo compartieron dos personas o agrupaciones “Delicias Doña María” y “Empanadas del Campo”, segundo lugar “Hostal La Cruz”, tercer lugar “Hilda Coliboro”, también se entregó un reconocimiento especial al club adulto Patroncitos y a la asociación de Yoga.