Hasta $5 millones diarios podría pagar constructora por atraso en costanera del estrecho

General
22/09/2010 a las 11:30
Una de las obras más importantes de los últimos años en Punta Arenas, como es el proyecto Bicentenario de la remodelación de avenida Costanera del Estrecho, tendría que haber concluido este mes. Sin embargo, el propio secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda y Urbanismo, Christian Matheson Villán, al evaluar la situación,  manifestó que “de no mediar una reacción más ágil en la ejecución de las obras, éstas se verán retrasadas en un plazo que deberá cuantificar la empresa constructora, arriesgando multas del orden de los cinco millones de pesos diarios”.
De acuerdo con la inspección realizada junto a personal del Serviu, los sectores donde el avance ha sido menor al esperado en referencia a los plazos, se ubican en Playa Norte, donde no está concretada  la pavimentación de aceras y calzadas, además de la planta elevadora de aguas lluvias correspondiente al área.
Por otro lado, también presenta un lento avance el sector donde se ubicará la “Plaza Fundacional”, al término de calle Roca.
Obras
La Costanera del Estrecho de Magallanes se emplaza en el sector costero de Punta Arenas, contemplando la conexión entre Paraguaya y Club Hípico, según las etapas que consideraron cinco tramos.
Entre el tramo de José Menéndez y Río de Las Minas, el diseño contempla la solución vial de dicha conexión en doble calzada, a través de la costanera, ubicada entre el sector urbano y el borde costero.
El primer tramo incluyó la consolidación de una doble calzada de 6,5 mts de ancho; la consolidación de una ciclovía a lo largo de todo el tramo por la acera oriente; obras de saneamiento correspondientes a colectores, sumideros y descargas al Estrecho de  Magallanes. Se proyectó una solución particular para la evacuación de aguas lluvias en distintos puntos de la avenida en la intersección de las calles José Menéndez con Quillota, donde se produce la acumulación de estas  por efecto de la marea alta y el oleaje producido por el viento.
En el tramo entre Mejicana y Croacia, la construcción del puente sobre la desembocadura del Río de las Minas  considera básicamente dos cabeceras (norte y sur) y una cepa central con una serie de pilotes unidos por una viga o estribo. El puente de 50 metros de longitud,  posee dos tramos de 25 metros cada uno sobre el río , dejando un total de cuatro pistas de tránsito, separadas por un bandejón central.
En el tramo entre Errázuriz y Paraguaya, las obras incluyen la construcción de 620 metros lineales de calzada de la avenida Costanera del Estrecho; una doble calzada de 6.5 metros de ancho, con una bandejón en el sector donde se genera el nuevo acceso a la empresa Portuaria Austral; obras de aguas lluvias, una ciclovía por la acera oriente, las aceras que conforman el espacio público y obras de paisajismo e iluminación.
Los últimos dos tramos incluyen obras entre Errázuriz y José Menéndez; y entre el Club Hípico  y el Río Las Minas, en donde se ha construido la doble calzada, al igual que las defensas costeras (muros  de hormigón),  una planta elevadora de aguas lluvias, aceras y veredas, como también obras de paisajismo e iluminación.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD