
Afinando los últimos detalles de lo que será el XIV Campeonato Nacional de Cueca Juvenil se encuentra la Agrupación Amigos de la Cueca.
Al respecto, su presidente, Roberto Gómez Álvarez, señaló que el evento en el que estarán presentes bailarines de todo el país, entre 14 y 17 años, se desarrollará entre el sábado 25 de septiembre y domingo 3 de octubre.
Asimismo, indicó que tal como ha sucedido en versiones anteriores esperan el apoyo de la comunidad, lo que sin duda contribuirá a cumplir con el objetivo de promover nuestra danza.
Además, destacó la gran convocatoria que han logrado con el paso de los años, lo que se traduce en que los participantes llegan acompañados de sus familiares y amigos.
Gómez Álvarez añadió que la competencia se dividirá en cuatro fechas. En Punta Arenas, estas están programadas para el domingo 26, jueves 30 y viernes 1, a las 16.30 y 19.30 horas respectivamente, en el gimnasio del Instituto Don Bosco. En Puerto Natales en tanto, los adolescentes deleitarán a los habitantes de dicha comuna el martes 28 a las 18.00 horas, en la Escuela Bernardo O’Higgins.
Los encargados de escoger a los ganadores serán: Pablo Rodríguez (Región de Los Lagos), María Caro (Región del Libertador Bernardo O’Higgins), Marcelo Torres (Región Metropolitana de Santiago), Alicia Alarcón y Patricio Olavarría (Región de Magallanes y Antártica Chilena). Dicho jurado estará presidido por la vicepresidenta de la Agrupación Amigos de la Cueca, Maribel Marilicán.
Por su parte, los conjuntos encargados de animar cada una de las jornadas corresponderán a Los Matuteros (Coquimbo), Los del Confín y Mensajeros de Mi Tierra (Punta Arenas).
La delegación estará compuesta por cuequeros representantes de Iquique, Antofagasta, Caldera, La Serena, Valparaíso, Rancagua, Linares, Tomé, Villarrica, Osorno, Coyhaique, Peñalolén, Arica, Río Bueno y Punta Arenas. Los actuales campeones son Sue-ellen Marín Larrea y Paolo Arturo Ávila Ortega de Alto Hospicio.
Dentro de las diversas actividades que está desarrollará se encontrarán: visita a las autoridades regionales, pasacalle, misa a la chilena, intercambio cultural, esquinazos a diversas instituciones, entre otras.