
Estas comprenden una ampliación del ámbito de aplicación del Repla a la pesca recreativa, el establecimiento de un mecanismo para denunciar la presencia de plaga o riesgo de ello y una ampliación de las atribuciones de Sernapesca para establecer programas de control fronterizo.
El subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, explicó que desde la declaratoria preventiva de Emergencia de Plaga hecha por Sernapesca el 6 de agosto de 2010, “el organismo se ha abocado a elaborar las modificaciones legales que permitan las adecuadas medidas de control y prevención para ésta y otras plagas que hasta ahora no estaban consideradas e incorpora aspectos tales como la ocurrencia en cuerpos de agua dulce o la declaración de riesgo a partir de antecedentes biobliográficos o de experiencias foráneas”.
El alga Didymosphenia geminata, que también se conoce como “Moco de Roca”, es una microalga de agua dulce, inofensiva para la salud del hombre, pero que puede presentar floraciones masivas, modificando los ecosistemas de ríos, lagos y otros cursos de agua dulce y afectando negativamente actividades de tipo recreativas y de cultivos desarrolladas por el hombre y a otras especies que habitan en ellos, por lo que se le considera una especie invasora muy agresiva.