Día del Navegante Chilote y del Territorio Austral: un sueño que aún permanece en la nebulosa

General
23/09/2010 a las 18:43
La gran mayoría de los chilenos desconoce la importancia de la hazaña de estos 23 tripulantes que llegaron el 21 de septiembre de 1843 hasta la Punta Santa Ana, lo que hoy se conoce como Fuerte Bulnes, ya que gracias a ellos Chile logró anexar finalmente el 50% del territorio nacional.
Este 21 de septiembre se cumplieron 167 años desde que los tripulantes de la Goleta Ancud,  encabezados por el capitán Juan Williams, tomaran Posesión del Estrecho de Magallanes, un acontecimiento trascendental  en la historia de Chile, ya que significó anexar el 50% del territorio nacional, una de las preocupaciones que el Libertador General Bernardo O’Higgins  mantuvo hasta el día de su muerte. Desgraciadamente a esta hazaña no se le ha dado toda la importancia que tiene.
El presidente del Centro de Hijos de Chiloé, Manuel Ulloa, agradeció a todos por darle al evento el realce que tiene. “Es un honor que en esta ocasión hayan asistido a la ceremonia los alcaldes Federico Kruger de Ancud y Nelson Águila de Castro para que puedan conocer el trabajo que se está realizando”, puntualizó.
Asimismo, calificó como positivo el hecho de que la intendenta Liliana Kusanovic esté agilizando el proceso para la construcción del monumento a la Goleta Ancud, uno de los sueños más anhelados por los chilotes. “El día 15 ella firmó un documento donde impartía las instrucciones al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), para que procedan a trabajar en el proceso de licitación, con el objeto de agilizar los trámites para comenzar ya con la construcción del monumento y donde además nos aseguró que los recursos estaban disponibles.
Ulloa señaló que todos los años se comenta lo que significó la hazaña de la Goleta Ancud, pero con el correr de los días la gente lentamente se va olvidando: “eso es lo que nosotros no queremos y es por eso que hemos insistido tanto en la construcción de este monumento”, precisó.
Día del Navegante Chilote
Una de la iniciativas que aún descansa en el Parlamento es la que ingresó el senador socialista Pedro Muñoz, que buscaba declarar el 21 de Septiembre como el Día del Navegante Chilote y del Territorio Chileno Austral.
El proyecto de ley  tiene por objeto incorporar, entre las fechas destacadas de la historia nacional, el día en que se  conmemora la toma de posesión del Estrecho de Magallanes, relevando la importancia de la expedición integrada por marineros chilotes, comandados por el Almirante Juan Williams Rebolledo, que logró realizar esta gran hazaña, sólo 24 horas antes de que lo hiciera una embarcación francesa. La iniciativa presentada en mayo de 2009 y que quedó en condiciones de cumplir su segundo trámite legislativo, en la Cámara de Diputados, aún permanece en una suerte de nebulosa. En la ocasión el senador Juan Pablo Letelier explicó que “si bien algunos podrán pensar que esta materia no es tema de ley, hemos optado por incorporar esta fecha mediante una legislación, ya que las autoridades competentes no han dado respuesta a peticiones anteriores”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD