
El año pasado, Sernapesca y los organismos que colaboran con este servicio incautaron un total de 17 toneladas del apetecido crustáceo. Para el director regional del organismo, Patricio Díaz, lo preocupante es que en los primeros ocho meses de 2009 la cifra de centolla decomisada, en diferentes procedimientos, ya suma 16 toneladas lo cual hace presumir que de mantenerse esta actitud irresponsable, la cantidad final de centolla procesada ilegalmente superará con creces la cifra total del año pasado.
Lo que también preocupa es la reincidencia de algunas personas. “En menos de un año hemos allanado dos veces una misma planta clandestina, lo cual revela la importancia de endurecer las penas legales”, dijo Patricio Díaz.
Operativo
Ayer, al mediodía, se realizó un operativo conjunto entre funcionarios de la PDI y Sernapesca, en un domicilio de la población Villa Las Nieves de Punta Arenas.
En la oportunidad se detectó un nuevo sitio de venta clandestina de centolla elaborada, incautando en esta ocasión un total de 166 potes de carne de centolla congelada, con un peso de 159,4 kilos, lo que equivale a 797 kilos de recurso vivo. Se incautaron, además, dos congeladores y una balanza digital.
Sernapesca agradeció el trabajo conjunto con la PDI en este nuevo procedimiento, haciendo presente que “las acciones de fiscalización continuarán”.
Díaz formuló un nuevo llamado a la comunidad “a abstenerse de comprar este tipo de productos en el mercado informal, toda vez que podría haber riesgo sanitario y normalmente en estos casos, se trata de un alto porcentaje de carne de centolla hembra, lo que atenta contra la sustentabilidad del recurso”.