Cristina Calderón fue elegida como representante de Magallanes para “Mujer del Bicentenario”

General
25/09/2010 a las 11:55
Luego de las gestiones realizadas por la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Yammy Warner Álvarez, para incluir el nombre de una mujer magallánica en la nómina de las distinguidas por los 200 años del país, en una maratónica jornada donde la comunidad pudo participar del proceso a través de diversos medios de comunicación, se determinó que la representante de la Región de Magallanes sea Cristina Calderón, última descendiente directa de la etnia yagán o yámana, siendo ésta la única integrante de esta cultura que habla la lengua originaria y que alcanzó a vivir de cerca las costumbres de este pueblo indígena.
Su trayectoria trasciende los ámbitos político, social, histórico y cultural de la región y además fue condecorada como “Tesoro Vivo de la Humanidad”, constituyendo un reconocimiento a los pueblos originarios.
De acuerdo con el acta “Elección Mujer del Bicentenario de la Región de Magallanes y Antártica Chilena”, esta decisión se fundamentó en tres criterios: Primero, que la mujer elegida gozara del reconocimiento público; en segundo término que se tratara de una persona sobresaliente en la historia de la región, que haya generado cambios y tercero, que marcara un hito en la historia de la zona. La información fue dada a conocer por la intendenta Liliana Kusanovic, quien indicó que le parecía fantástica esta elección.
Por su parte, la directora del Sernam señaló que “tuvimos muy buena recepción por parte de la comunidad y dieron a conocer qué mujeres podrían ser destacadas, dentro de estas 200 mujeres protagonistas del Bicentenario. Esto ha creado un efecto que nosotros no imaginábamos y el cual nos deja muy contentas. Pensamos que Cristina Calderón cumple con todos los requisitos para representarnos como región”, precisó.
A su vez, la consejera regional socialista Nancy Dittmar, como representante de la Provincia Antártica,  señaló: “La abuela Cristina Calderón tiene 82 años y es la última representante de la cultura yagán que queda en la región, ella es Hija Ilustre representando a los pueblos originarios y la verdad es que estoy muy contenta y conforme que la intendenta, haya avalado su postulación y, sobre todo, que la comunidad con su voto la haya respaldado, eso habla muy bien de nuestra gente. Ella es una mujer de gran esfuerzo, pendiente de conservar todo lo que involucra a su cultura, practica lo que es la literatura oral a través de los cuentos de su época, lo que a ella le tocó vivir. De hecho nació en Róbalo y actualmente, vive en la localidad de Ukika”, indicó.
Las votaciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre, a través del sitio Web del Sernam. Las categorías son las siguientes: Las categorías son las siguientes:Historia de Chile, Emancipación de la Mujer,  Academia y Profesionales,  Arte y Cultura, Política e Institucionalidad,  Ciencias,  Deportes, Dirigentas Sociales y Sindicales,  Periodistas, Pensadoras y  otras Categorías.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD