Siete puntos separan a Ruiz del título

General
26/09/2010 a las 23:24
El piloto magallánico Alejandro Ruiz se juega su chance de ser campeón nacional de rally en la categoría N3 L, en la jornada final que se disputará entre el 8, 9 y 10 de octubre en Valparaíso.
El fin de semana del 8, 9 y 10 de octubre será importante para el automovilismo magallánico por dos razones. La primera es porque esa fecha se disputa la sexta versión del Gran Premio Karukinka, y la segunda porque el piloto puntarenense  Alejandro Ruiz se juega su chance de ser campeón nacional de rally en la categoría N3 L, que tiene su jornada final en Valparaíso.
El año de la resurrección
Ruiz ha declarado a diferentes medios que el 2009 fue un año para el olvido. Su rendimiento a bordo del Honda del Movistar Racing fue tan bajo que incluso lo obligó a cuestionarse como piloto y lo dejó anímicamente abatido. Sin embargo, a fines de 2009 y principios del presente año recibió una oferta del Claro-Orion Rally, un equipo de Concepción, y cambió la marca japonesa para subirse al volante de un Hyundai Coupe, hizo buenas migas con su nuevo navegante, Sergio Concha, que venía con mucha experiencia desde Argentina y los resultados llegaron.
El binomio ganó tres carreras al hilo, Osorno el 25 de abril, La Serena el 23 de mayo y Rancagua el 20 de Junio.
La fecha de Talca, que se corrió en julio, marcó un mal resultado para el magallánico debido a que volcó el segundo día y sólo sumó diez puntos. Sin embargo, en agosto y corriendo de “local”, la coupé obtuvo el mejor resultado del año al ganar su categoría, logrando además, el segundo puesto de la serie superior que fue ganada por el monarca de la N3, Cristóbal Vidaurre.
Fatídico Pucón
En un torneo tan largo como el Rally Mobil, es difícil pasar tranquilamente toda las fechas, pero en la carrera que se disputó en la Novena Región el segundo fin de semana de este mes, hubo una suma de fatalidades. Lo primero que falló fue la caja de cambios del Coupé, y eso retrasó mucho al puntarenense, además de ir quedándose sin marchas durante el primer día, trató de entrar a un puente en cuarta velocidad (el único cambio que le quedaba) y terminó contra la barrera de contención, por lo que no hubo puntos para el representante del Claro-Orion en la primera etapa.
El equipo reparó la caja para reenganchar el segundo día, pero el motor se negó a arrancar y  el binomio Ruiz-Concha se quedó a pie, no logrando sumar.
El rival
Sólo un binomio podría quitarle el título a Alejandro, es el conformado por Rodrigo Ruiz y Claudio Ocampo, que se ubican en la segunda posición con 100 puntos a 22 unidades del piloto regional.
En cada fecha del torneo se puede llegar a sumar 28 puntos como máximo, por lo que el magallánico debe sumar siete unidades en la jornada final para poder convertirse en el primer magallánico en ganar una categoría en esta competencia nacional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE A la Liga Sudamericana
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD