“Es urgente tener una unidad de desintoxicación”

General
28/09/2010 a las 08:00
El problema más grande que tiene Magallanes es no tener una unidad de desintoxicación, para adolescentes y jóvenes sumidos en el consumo problemático de solventes y otros componentes químicos.
Dentro de la red, el Servicio Nacional de Menores (Sename) tiene detectado el caso de al  menos seis adolescentes en “situación compleja”. Entre estos menores está el hijo de Iván “Tablita” Sepúlveda, quienes viven en una condición de extrema pobreza, con todo los servicios básicos cortados. Aunque la situación más compleja es la del menor, quien a sus 14 años presenta una muy compleja adicción a los solventes y al consumo de alcohol.
Sename
La directora regional del Sename, Carla Saldivia  (en la fotografía), informó que conoce muy bien el caso del menor “Rei”, quien hace tiempo recibe apoyo de los organismos dependientes del Sename.
“Falta una instancia concreta que permita trabajar con los niños con adicciones para que después nosotros podamos entregarle alternativas”. La profesional recordó que este adolescente padece de “un problema de adicción muy fuerte”, y que las veces que lo han llevado a la residencia Cardenal Silva Henríquez se arranca, “porque no soporta el encierro o estar fuera de sus sistema mientras no cuente con un tratamiento médico adecuado. Lo que él necesita en estos momentos es un tratamiento de desintoxicación y una vez que esté compensado, cuando no necesite la droga, nosotros, como Servicio Nacional de Menores, tenemos que entregarle una alternativa”.
Llevarlo a una residencia de otra ciudad no tiene sentido, dijo la profesional, porque sería lo mismo que internarlo en la de Punta Arenas. La solución pasa por someter a este niño, y a otros más, a un tratamiento médico, porque en estas condiciones en ningún otro lugar los van a recibir.
La única instancia que existe localmente es la Unidad de Corta Estadía, que funciona en el hospital, pero el problema es que no está orientada a los procesos de desintoxicación sino al tratamiento de pacientes siquiátricos.
“Es urgente tener una unidad de desintoxicación. Esto es lo que falta en Punta Arenas, porque se habla mucho de la falta de un tratamiento de drogas, pero recordemos que existe la Comunidad Terapéutica (en San Juan), el tema es que la forma en que trabajan estos centros requieren de una desintoxicación previa, con tratamiento médico”, indicó Carla Saldivia.
El problema de “Rei”, y muchos otros de su edad, es que para que puedan ingresar a esta comunidad deben tener conciencia de lo que les está sucediendo, lo que consiguen obligadamente a través de una intervención médica.
Por esta situación han pasado varios jóvenes, algunos con la mala fortuna de haberse quitado la vida, y por eso los profesionales que trabajan con estos niños saben de la urgente necesidad de contar cuanto antes con un centro de desintoxicación.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD