
“Fotoprotección son todas aquellas medidas que toma la población para protegerse de la radiación ultravioleta”, agregó la profesional, como por ejemplo: reducir al mínimo la exposición al sol desde las 11.00 hasta las 15.00 horas, que es cuando el sol es más fuerte, especialmente en la hora de máxima intensidad solar cercana al mediodía; usar sombrero de ala ancha o jockeys de visera larga, camisas de manga larga y pantalones largos para exponerse al sol; aplicar filtro solar, desde el factor 15 hacia arriba, antes de cada exposición al sol y volver a aplicarlo frecuentemente cada dos horas por lo menos; y no exponer al sol a niños menores de tres años.
“Desde el índice cinco de rayos UV es importante que la gente se proteja”, indicó la profesional.
Plan preventivo
Desde 1999 la Secretaría Regional Ministerial de Salud lleva a cabo esta campaña, denominada también de Ozono.
Su objetivo es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida para las actuales y futuras generaciones de habitantes de Magallanes y Antártica chilena, promoviendo un plan preventivo de radiación ultravioleta; y crear conciencia sobre el fenómeno de adelgazamiento de la capa de ozono y los efectos de la radiación solar.
Durante su desarrollo este programa ha involucrado acciones comunicacionales con difusión de spots y mensajes radiales, charlas y talleres a la comunidad y grupos educativos.
Entre sus principales acciones se encuentran el “Estudio exploratorio de incidencia de cáncer de piel en Magallanes para el período 2001 – 2004”, del dermatólogo Jaime Abarca ( 2005 ), charlas educativas a colegios de enseñanza básica y media, jardines infantiles, agrupaciones de adultos mayores, tarjeteros de Punta Arenas y personal de Vialidad de Porvenir y de Conaf del Parque Nacional Torres del Paine; entrega de semáforos solares a establecimientos educacionales, de protectores solares a funcionarios de terreno de la Seremi de Salud y de gorro tipo pescador a diversos públicos objetivos; y participación de mesas informativas sobre la campaña en distintas instancias de gobierno.