
Según indicó la Seremi de Salud, Dra. María Isabel Iduya "la idea es verificar, mediante datos concretos, cómo impactan en el medio ambiente las actividades humanas y cómo estamos acerca de la normativa y si es necesario ajustarla".
Además suscribieron el documento los directores regionales de Evaluación del Medio Ambiente y de Aguas, Karina Bastidas y José Patricio Ursic, respectivamente.
Según se llegó a conclusión la Dirección de Aguas tomará las muestras; la Secretaría de Salud se encargará del análisis de laboratorio y la Comisión del Medio Ambiente será la encargada de velar por la protección y conservación del ecosistema y las aguas.
La región se transforma, con este documento, en región pionera a nivel país en convenios de esta naturaleza.