Comuneros mapuches de Angol continúan en huelga de hambre

General
03/10/2010 a las 21:48
Diez mapuches que no suscribieron al acuerdo convenido con el gobierno por otros 28 indígenas para poner fin a su huelga de hambre de 82 días, anunciaron ayer que continuarán su ayuno, pese a encontrarse en delicado estado.
“Continúa la huelga de hambre de los hermanos mapuches de Angol por considerar que la propuesta era insuficiente”, dijo telefónicamente desde Temuco, Jorge Huenchullán, uno de los voceros que persisten en su protesta.
El anuncio lo hizo Huenchullán, tras una reunión con el ministro secretario de la Presidencia, Cristián Larroulet, en la que le comunicaron el acuerdo de los diez presos de la cárcel de la ciudad sureña de Angol, de los cuales siete se encuentran hospitalizados por su deteriorado estado.
El vocero agregó que el acuerdo suscrito por los otros 28 mapuches “no les garantizaba que se fuera a cumplir, y por eso se mantiene la huelga”.
Huenchullán calificó de “grave” el estado de sus “hermanos”.
El acuerdo que permitió el levantamiento de la huelga de hambre de los 28, establece que el gobierno se comprometió a revisar las acciones judiciales contra los mapuches juzgados por acciones violentas en el sur del país, principalmente ataques incendiarios a predios, que ellos reclaman les sean devueltos, y a un fiscal.
Por esos hechos la mayoría de los mapuches estaban acusados de infringir una severa ley antiterrorista y en el acuerdo el gobierno se comprometió a no seguir adelante con la aplicación de la norma. Al mismo tiempo se los juzgaba por la justicia militar.
El grupo de ayunantes de Angol ya había hecho fracasar las negociaciones el lunes, al exigir que en éstas participaran, además del gobierno, los poderes legislativo y judicial.
El viernes, y asesorados por abogados, los representantes de los 28 acordaron deponer la protesta en negociaciones que mantuvieron en Concepción con el subsecretario de la Presidencia, Claudio Alvarado, y con la mediación del arzobispo Ricardo Ezzati.
El prelado había llamado este sábado a los mapuches de Angol a sumarse al acuerdo de deponer la huelga de hambre, pues, a su juicio, hay “bases muy objetivas que permiten mirar el futuro con esperanza y confianza”.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, visitó el sábado a los ayunantes en la cárcel y el hospital, donde se reunió con Héctor Llaitul, considerado el líder de un grupo radical de mapuches, quien permanece en la cárcel. El ministro dijo que el dirigente será trasladado al hospital para acelerar su recuperación. El mapuche perdió 27 kilos.
“Está muy debilitado”, dijo Mañalich, quien agregó que la recuperación de los ayunantes tomará al menos un mes, pero que todavía están expuestos a secuelas, como riesgos cardíacos, por el prolongado ayuno.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD