Propuesta económica hecha por ENAP no satisface a los trabajadores

General
05/10/2010 a las 09:25
El principal objetivo del viaje relámpago del ministro de Energía y presidente del directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), Ricardo Raineri, a Punta Arenas erareunirse con los trabajadores del petróleo. Los ánimos estaban encendidos luego de que el gerente general de la empresa Rodrigo Azócar asegurara que “no correspondía consensuar con los trabajadores el Plan de Retiro, porque los temas de gestión los resuelve la administración”. Esto para los trabajadores no fue sino una nueva señal de que las relaciones con la gerencia general se encuentran cortadas hace ya mucho tiempo, es más, muchos reconocen que las relaciones con Azócar nunca han sido buenas.
No obstante, el secretario de Estado se habría comprometido con la Federación Nacional de Trabajadores del Petróleo de Chile (Fenatrapech) a crear una instancia de diálogo para que el gobierno, los funcionarios y la administración pudieran concordar un procedimiento que cuide y respete el carácter social del tema. El presidente de este organismo, Jorge Matute,  aclaró que si bien valoraban la disposición mostrada por Raineri, mantienen su posición en cuanto al rechazo total a los despidos. Es más, el presidente de la Fenatrapech aseguró que” si nos despiden a un trabajador, nosotros vamos a cumplir lo que hemos dicho estos días, que es el acuerdo que tenemos con todos los trabajadores, vamos a parar la Empresa Nacional del Petróleo en Chile”.
La propuesta de ENAP
La oferta realizada por la empresa entrega en promedio $ 7 millones adicionales a la indemnizaciones por trabajador, lo que generaría un gasto de US$ 8 millones para la empresa. El plan no incluye beneficios adicionales de salud, ni incentivos previsionales.
Los trabajadores manifiestan que este no es el primer proceso de desvinculación por el que atraviesan, pero que es el primero donde no se le ha dado cabida a una negociación, puesto que las decisiones están siendo tomadas unilateralmente. Los funcionarios pretenden que al menos éste sea comparable a procesos anteriores a lo que la gerencia ha dicho que no hay mucho margen más para encarecer la propuesta.
Plan de negocios
El plan de negocios 2010-2012 de la Empresa Nacional del Petróleo contempla ahorros de costos por US$ 507 millones, la mayor cifra de los últimos años. La reducción más significativa se concretará en 2012, con ahorros por
US$ 238 millones. La reducción de gastos involucra otros US$ 190 millones para 2011 y US$ 79 millones adicionales para este año. Aparte de la reducción de dotación que busca disminuir los costos anuales  de ENAP en unos
US$ 36 millones, también se busca optimizar las operaciones, estandarizar servicios, mejorar los márgenes de venta a terceros de GNL, mayor eficiencia logística y renegociación de contratos. Además, supone una reducción de los costos energéticos en la refinería de Biobío.
ENAP y Geopark
Una de las principales desventajas que han denunciado los trabajadores en la región es que el Departamento de Exploraciones haya sido trasladado a Santiago, burocratizando excesivamente el proceso de toma de decisiones.
Matute indicó que muchos de los ejecutivos que hoy trabajan en Geopark se fueron de ENAP diciendo que ya no había nada más que hacer, “se fueron con todo el Know How el conocimiento adquirido tras años de trabajo en ENAP, empresa donde fueron formados por lo que realmente me parece una frescura”, puntualizó.
El presidente del Sindicato Nº 1 de ENAP, Alejandro Avendaño Gallardo, manifestó que los equipos con los que  se encuentran operando hoy ENAP son cinco y que éstos eran de similares características con los que cuenta  Geopark, lo que nosotros hemos reclamado siempre es que la gerencia de exploraciones vuelva a Magallanes, cosa que cuando se requiera información para continuar un pozo o en la perforación, la respuesta esté en forma inmediata y que no tengamos que estar dependiendo de una llamada de Santiago”, precisó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD