ENAP descubre pozo de gas natural.

General
06/10/2010 a las 16:30
Las pruebas iniciales de producción realizadas en la formación Springhill, determinadas a una profundidad entre 2.200 y 2.250 metros, permiten confirmar caudales de 180.000 metros cúbicos día de Gas Natural (6,3 millones de pies cúbicos diarios), y 25 metros cúbicos día de Condensado (150 barriles por día).

Luego de realizar las pruebas de producción al pozo exploratorio Manantiales Oeste 1, en el Bloque Arenal, sector de Manantiales en Tierra del Fuego, se confirmó el descubrimiento de un nuevo pozo productor de gas natural en la XII Región.

A la fecha se han perforado cinco pozos, con los siguientes resultados: tres productores (Chañarcillo 37, 38 y Manantiales Oeste 1), uno con manifestaciones gas, pero con bajo aporte (Tyndall 1) y el restante resultó seco (Cachapoal 1).

En lo inmediato se contemplan pruebas de producción de mayor duración, que permitan determinar volúmenes bajo condiciones estabilizadas que brinden una mayor información sobre las reservas, y por ende, de la dimensión total del yacimiento.

Cabe recordar que el programa exploratorio en el Bloque Arenal se inició con la adquisición de 940 km2 de sísmica 3D durante 2008 y sobre la base de ésta información sísmica y la información preexistente, se definió una cantidad importante de oportunidades exploratorias y de desarrollo.

Dentro del plan de trabajo 2010 se contempla la perforación de otros tres pozos similares, los cuales permitirán seguir corroborando los modelos geológicos en los que fundamentan los descubrimientos realizados. Para el próximo año se programa continuar la campaña de perforación de prospectos exploratorios en este Bloque.

El Gerente interino de la Línea de Negocios de Exploración y Producción (E&P) de ENAP, Rodrigo Bloomfield, admitió que “este hallazgo es muy auspicioso, porque este pozo forma parte de una cartera de prospectos que estamos trabajando y que continuaremos desarrollando durante los próximos años. Hoy día producimos 4 millones de metros cúbicos de gas natural en Magallanes, y este nuevo hallazgo representa alrededor del 5 por ciento de nuestra producción en la XII Región, y para ser un pozo es muy buena noticia, pues cabe recordar que la producción de un yacimiento tiene que ver con la producción de muchos pozos que arrojan buenos resultados”.

Con estas actividades y las desarrolladas en los Bloques Dorado-Riquelme, en el área continental, e Intracampos, en Tierra del Fuego; ENAP continúa con un plan exploratorio agresivo, cuyo objetivo es incrementar las reservas de gas natural en Magallanes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD