Al respecto el parlamentario indicó que aunque la reubicación del alumnado pareciera una solución para una parte de los afectados, eso no beneficia a los estudiantes cuyas carreras no tienen presencia en otras universidades presentes en la zona.
Por ello, aseveró el senador, el cierre no es la solución a este problema, pues los alumnos quedarán en la incertidumbre de no saber cómo concluir sus carreras, pese a haber invertido años de esfuerzo y recursos para el pago de aranceles y matrículas y eso sin hablar de lo que ocurre con administrativos y profesores.
“Lo anterior es especialmente preocupante en Magallanes puesto que no todas las carreras son impartidas en la zona. He pedido, por esto, al Ministerio de Educación, mediante oficio, analizar esta situación y estudiar la adopción de medidas que eviten que los estudiantes salgan perjudicados”, indicó el parlamentario.
“Aunque no cabe duda que debe buscarse sancionar drásticamente a los propietarios del plantel, como responsables de las irregularidades, al mismo tiempo deben ofrecerse soluciones para los estudiantes. A quienes quieran abandonar esta universidad y proseguir sus estudios en otra casa de estudios se les debe permitir, en tanto se deben agotar los esfuerzos que permitan a quienes quieran culminar sus carreras el poder hacerlo”, sentenció Muñoz.