Salgado valora lo unido que se encuentra el grupo con el cual comparte las 24 horas del día, lo que ha servido para aprender a conocerse.Se se siente emocionada porque nunca pensó viajar tan lejos para representar al país y a su región en particular. Agrega que los entrenamientos son en doble jornada, se trabaja en lo físico, técnico y táctico.
Rubí Salgado recuerda que comenzó desde muy pequeña a jugar a la pelota, principalmente en el barrio 18 de septiembre, en la época que no habían escuelas de fútbol femenino. Aprendió junto a sus hermanos y amigos, a los 16 años se incorpora a Sokol, equipo donde jugó durante tres años, más tarde formó parte de la preselección Sub 20 de Chile de la española, Marta Tejedor, donde adquirió otras experiencias para luego regresar a Punta Arenas a jugar por Bellavista y actualmente en el Club Magallanes.
el mundial de polonia
El mundial se celebrará en Poznan (Polonia), entre el 10 y el 18 de agosto y la Selección Femenina es la siguiente: Bianca Jiménez Aguilera, de Arica; Priscilla Ibacache Herrera y Francesca Acuña Berríos, de Iquique; Estefanía Bravo Vergara, de Antofagasta; Jazmín Gallardo Morales, de Concepción; Sandra Licanqueo Escobedo y Karla Ureta Farías, de Santiago y Rubí Salgado España, de Punta Arenas.
Chile participa desde el año 2006 en los mundiales, mejorando su rendimiento a lo largo del tiempo hasta lograr el primer lugar en el Mundial de México 2012 en la categoría de hombres y el tercer lugar en mujeres. Por primera vez, el representativo de Chile en Polonia 2013 será conformado por jóvenes de regiones.