Los meses de mayor alza fueron enero (36,9%) y marzo (25,2%).
Acerca de los visitantes procedentes de la Región de Magallanes, estos correspondieron al 25% de los visitantes nacionales.
En cuanto a la presencia de extranjeros, de los 15 países registrados en las porterías del Parque Nacional Torres del Paine Estados Unidos lideró con un 18%, seguido por Alemania (11%), Francia (7,5%), Brasil (6,1%) y Argentina (5,9%).
Finalmente, la cifra anual de visitantes liberados ascendió en 2013 a 7.984 personas, esencialmente grupos con fines de educación ambiental, investigadores, guías y estudiantes, entre otros. En 2012 la cantidad había sido de 8.000 personas.
Áreas Silvestres Protegidas en Magallanes
- Parque Nacional Pali Aike
En 2013 recibió 1.827 visitantes, un 22,2% más que en 2012.
- Parque Nacional Bernardo O’ Higgins
En 2013 recibió 22.732, un 2,1% más que en 2012.
- Parque Nacional Cabo de Hornos
En 2013 recibió 10.159, un 12,3% menos que en 2012.
- Monumento Natural Cueva del Milodón
En 2013 recibió 90.975, un 6,1% más que en 2012.
- Monumento Natural Los Pingüinos
En 2013 recibió 24.225, un 9,1% más que en 2012.
- Reserva Nacional Laguna Parrillar
En 2013 recibió 7.484, un 0,3% menos que en 2012.
- Reserva Nacional Magallanes
En 2013 recibió 11.065, un 16,7% menos que en 2012.
- Reserva Nacional Alacalufes
En 2013 recibió 959, un 22,9% más que en 2012.