Durante la madrugada de ayer, falleció el ex comandante en jefe del Ejército, Ricardo Izurieta Caffarena, a los 71 años.
A través de un comunicado, la institución informó que el deceso se produjo en la residencia del general en retiro, en compañía de su familia. Aunque no se precisaron las causas específicas de su fallecimiento, trascendió que se debió a una enfermedad.
Sus restos fueron trasladados a la Escuela Militar, donde se realizó ayer el responso, que continuará durante el día de hoy hasta las 19.00 horas.
Izurieta se desempeñó como comandante en jefe del Ejército desde el 10 de marzo de 1998 hasta el 10 de marzo de 2002, sucediendo en el puesto a Augusto Pinochet, quien se mantuvo en el cargo por 25 años.
Fue designado por el Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, siendo el primer CJE que asumía el mando del Ejército bajo las disposiciones y normas de la Constitución Política de 1980.
Entre sus principales acciones, se destacó la modificación al sistema de ingreso a la Escuela Militar, incorporando a alumnos con enseñanza superior completa; la transformación del sistema de apoyo de salud para los miembros de la institución; y la modernización del Ejército con nuevas tecnologías y equipamientos.
Reacciones
El ex presidente Ricardo Lagos, cuyo mandato coincidió dos años con la posición de Izurieta, resaltó “los esfuerzos para conocer la verdad” y trabajar en pos de “los intereses superiores del país”.
“Debió enfrentar un conjunto de desafíos, y lo hizo con la dignidad y orientación de satisfacer los intereses superiores del país”, agregó.
Asimismo, el ex ministro de Defensa, Edmundo Pérez Yoma, resaltó que el general en retiro tuvo “limpieza y transparencia en sus actuaciones que verdaderamente ayudaron mucho a efectuar una transición de un Ejército que había tenido un comandante en jefe durante 25 años a pasar a ser el primero en ser nombrado por un gobierno democrático”.
Por su parte, el general (r) del Ejército, Luis Cortés Villa, destacó la figura de Izurieta, quien “supo cumplir el rol como comandante en jefe y que supo aglutinar la institución que muchos querían que hiciera lo que los políticos quisieran”, dijo a CNN Chile. Sus funerales se efectuarán en el Cementerio General tras una misa que se oficiará mañana a las 12.00 horas en la Escuela Militar.