7 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
A 62 días del hundimiento del ferry “Amadeo I”

Kirke: Navimag pagará esta semana pérdidas y comenzó retiro de hidrocarburos

cronica
19/10/2014 a las 13:38
Periodista Web 3
3292

Una suma de más de US$ 2 millones pagará la empresa naviera Navimag por las pérdidas generadas a transportistas y pasajeros del ferry Amadeo I, que, el 18 de agosto pasado sufrió un accidente que lo dejó estancado en las aguas del Paso Kirke, en la Provincia de Última Esperanza.
Con 17 pasajeros a bordo y 46 unidades de transporte de carga, el transbordador  cubría la ruta entre Puerto Montt y Puerto Natales, que hoy realiza “El Evangelista”. Ocurrida la contingencia, y sin vidas humanas que lamentar, las labores inmediatas se concentraron en prevenir un posible derrame de los 194 metros cúbicos de combustible que contenía la nave.
La pérdida de los vehículos de pasajeros y de carga, además de los animales y los elementos transportados, fueron algunas de las primeras preocupaciones que la naviera se encargó de calmar.
Apenas tres días después de que ocurrió el accidente, el gerente de Operaciones de la empresa, Jorge Biott, se reunió con representantes del gremio del transporte y con algunos de los afectados para comprometer el pago total de las pérdidas.
Ello, según comunicaron desde la empresa, comenzaría a concretarse a partir de mañana.
“Vamos a estar de lunes a jueves entre Punta Arenas y Puerto Natales, para pagar a los afectados”, dijo ayer el gerente comercial de la naviera, Ramón Ampuero. “La idea es dar un cierre al compromiso de liquidar a la brevedad, cosa que era difícil. Nosotros agradecemos la confianza de los clientes de que íbamos a cumplir, y también la celeridad con la que presentaron sus antecedentes, lo que permitió que pudiéramos hacer esto dentro del plazo”, agregó.
De acuerdo con cifras entregadas por Navimag, la cifra total desembolsada por la empresa sería de US$ 2.100.000, que, en un 70%, sería para clientes correspondientes a las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales.
El resto de los recursos corresponde a pérdidas sufridas por clientes de Puerto Montt y Santiago, entre otros lugares del país.
La suma, según Ampuero, sería asumida en su totalidad por la naviera, “porque nosotros somos los que hicimos el compromiso con los clientes de que su carga llegaría a destino”. 
De acuerdo con el profesional, “hay varios ítemes que están involucrados. Nosotros nos estamos enfocando en pagar los daños a los pasajeros y a los clientes de carga”.
A ello, se sumaría más tarde la remoción de los restos de la nave. “Una vez que se retiren los combustibles, hay seguros de casco y máguina que comienzan a operar por el retiro de los restos náufragos”, puntualizó el profesional.
Estanque
En tanto, este fin de semana comenzaron las labores de retiro del combustible que aún descansa dentro del estanque del Amadeo I.
De acuerdo con el gobernador marítimo Jorge Imhoff, los trabajos para retirar los 194 metros cúbicos de hidrocarburos se están llevando a cabo de acuerdo al calendario que maneja la autoridad. Para ello, se realizan perforaciones en la nave, para luego trasladar el combustible hacia una nave de la armada que se encuentra en el lugar.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad