Elaboración de
Protocolo de Atención, reforzamiento de contenidos para respuesta a los ciudadanos,
junto con conocer y dialogar en torno a Buenas Prácticas de atención
municipal de otras comunas e identificar y presentar experiencias propias
de Buenas Prácticas como aporte a otros municipios, fue el objetivo principal
de ésta capacitación que fue realizada por la unidad de focalización del
Ministerio de Desarrollo Social a las funcionarias de la Dideco de la Ilustre Municipalidad
de Punta Arenas.
El año pasado, el
Ministerio de Desarrollo Social entregó un dispensador de certificados de Ficha
de Protección Social (FPS) y un sistema de ordenador de fila, a la unidad de
Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Punta Arenas, por lo que estaba
pendiente la realización de la capacitación a funcionarios municipales de
plataforma y FPS, la que se llevó a cabo en una jornada el miércoles recién
pasado.
Con anterioridad
se desarrolló un primer taller de diagnóstico en el que se analizaron las
fortalezas y debilidades del equipo de plataforma de la Dideco de Punta Arenas.
La actividad fue
impartida por Solange Hevia Díaz, Jefa Departamento Coordinación de la Información
de la División de Focalización, junto con don Edgardo Ortiz Garrido, Profesional
Unidad Atención Ciudadana de la División de Focalización del Ministerio
Desarrollo Social.
Solange Hevia,
destacó la participación de las funcionarias del municipio y del equipo
regional de la Seremi, ya que así se pudo trabajar en forma coordinada e
intercambiando experiencias.
Por su parte la
Seremi de Desarrollo Social, Claudia Barrientos Sánchez, valoró esta instancia
de capacitación, ya que así se refuerza la atención a la comunidad. Además como
producto de la actividad, se elaboró un protocolo de atención ciudadana y se concordaron
mejoras para ofrecer un mejor servicio de atención a los vecinos de la comuna
de Punta Arenas que requieren solicitar Ficha de Protección Social y/ o
subsidios en el municipio.
Cabe destacar que
ésta capacitación contó con la participación de 11 personas de la municipalidad,
encabezadas por Hilda Unquén Paillán, Jefa de la Unidad de Subsidios y FPS de
la municipalidad, junto con 10 funcionarias de plataforma, además de 4
funcionarios de la SEREMI de Desarrollo Social, encabezados por la SEREMI
Claudia Barrientos Sánchez.