9 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Juan Radrigán estrena obra inédita en Punta Arenas

entretencion
19/11/2014 a las 18:39
Periodista Web 3
1922

“Malquerencia” es el nombre de la obra con que el dramaturgo chileno Juan Radrigán, se acerca a la Patagonia por primera vez en una de sus historias.
Se trata de la primera comedia negra situada en Magallanes, dirigida y co-escrita por el premiado autor, y que será estrenada el martes 25 de noviembre, a las 21.00 horas, en el Teatro Municipal de Punta Arenas José Bohr.
La trama está basada en un hecho catalogado como el peor desastre climático de la Región de Magallanes en 40 años, el cual es bien recordado por todos quienes vivieron esa época, sobre todo en el sector agrario: El terremoto blanco de 1995.
Esta obra teatral, fue financiada con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart Regional 2014), y surgió de la inquietud de Radrigán por descentralizar la creación artística en el país y potenciar las artes escénicas de regiones.
La obra
Una familia de puesteros queda atrapada en medio de la pampa magallánica durante el velorio del patriarca, debido a las nevazones del “terremoto blanco” de 1995. Los personajes, exuberantes y a la vez humanos, deberán enfrentar el pasado para superar su aislamiento.
Ese es el punto de partida de la historia de “Malquerencia”, trabajo que  está basado en una intensa investigación. 
La idea se originó en 2012, cuando Radrigán visitó Magallanes para realizar talleres de dramaturgia, en el marco del Festival Cielos del Infinito. Ahí surgió la propuesta de trabajar junto a las autoras puntarenenses, Andrea Pereda y Amélie Videau, para generar un montaje bajo su dirección.
Para empaparse de la historia y el recuerdo de la catástrofe, comenzaron una investigación en terreno junto a la productora y actriz Nitzame Mayorga. Las entrevistas a puesteros y estancieros permitieron desarrollar un texto original, orientado por el estilo de Radrigán, que derivó en una estética poliforme, en la que el espectador puede transportarse al sito del relato y compartir sus peripecias.
La obra tendrá seis funciones de lanzamiento. Luego del estreno, continuará exhibiéndose el miércoles 26 y el jueves 27, también a las 21.00 horas, en el Teatro Municipal de Punta Arenas José Bohr.
Las funciones continuarán el viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de diciembre, en el Barrio Prat de Punta Arenas y alrededores, en la sala de Teatro A Contraluz, ubicada en dependencias reacondicionadas del ex Hospital Regional.
El autor
Juan Radrigán Rojas es uno de los dramaturgos chilenos más importantes.
Ha recibido las más altas distinciones por su obra, que no sólo se limita al teatro, sino que también se extiende a la literatura. Entre los reconocimientos que ha recibido destacan el Premio Nacional de las Artes Escénicas (2011) y dos Altazor (2005 - 2014), además de haber sido seleccionado muchas veces en la Muestra de Dramaturgia Nacional.
Su trabajo se distingue por convertir a los marginados sociales en personajes principales dentro de una obra de teatro chilena. El lenguaje es cercano al de las clases sociales bajas, pues es a este público al que el autor quiere llegar, deseando, paralelamente, acercar a esos personajes al público no-marginal.
“El loco y la triste”, “Las brutas”, “Cuestión de ubicación”, “Hechos consumados”, “El toro por las astas”, “Made in Chile”, son algunas de sus obras más insignes. 
De hecho, en 1981, Hechos consumados fue elegida por el Círculo de Críticos de Arte como la mejor obra de 1981 y al año siguiente repitió este éxito con El toro por las astas, obra que gana, además, el Premio Municipal de Literatura Santiago 1983.
Radrigán fue recientemente reconocido por el Consejo Nacional del Libro con el Premio a la Mejor Obra Literaria por su libro “Teatro I”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad