13 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Muestra de Cine Polo Sur Latinoamericano premió a realizadora española

entretencion
13/01/2015 a las 12:06
Pablo Oyarzo
1929

A objeto de abrir una ventana de ingreso para la vasta colección de material audiovisual de difícil distribución hacia esta aislada región del mundo, es que nace la ya tradicional Muestra de Cine Polo Sur Latinoamericano, evento de carácter no competitivo organizado año a año por la Agrupación Cultural Proa.
Bajo este contexto, es que durante el mes de diciembre del pasado año, se hizo acreedora del característico galardón, la documentalista de origen español Cora Peña, quien gracias a la presentación de su obra titulada “Apash, los de afuera”, recibió el simbólico “Nirre”, estatuilla materializada por el escultor regional Carlos Speake.
“Acabo de recibir un regalo a ese regalo. He recibido el Ñirre que entrega el público de la muestra de Cine latinoamericano en Punta Arenas, allá en el Polo Sur donde acaba el mundo, por el llamado a proteger nuestras culturas y riquezas naturales. Un premio, que ha sintonizado con lo que se cuenta en “Apash”, mi película, y reconoce su valía como documental y como testimonio de unas gentes a las que no se les suele dar voz y que tienen, sin embargo, un mensaje tan importante para dar a toda la comunidad humana”, extendió su agradecimiento la realizadora. “Para mí fue un regalo hacer “Apash, los de fuera”, cruzar ríos amazónicos, empaparme de esa vida enorme que se siente en la selva, atisbar, aunque fuera mínimamente, la riqueza cultural de los pueblos jíbaros del norte de Perú. A pesar de estas intensas y bellas sensaciones, el sabor siempre fue agridulce, por lo que implicó de roce con un rasgo atroz de nuestra especie, la codicia, que en la Amazonía se siente como herida sangrante”, comentó Peña, en torno a la génesis creativa de la singular obra que se puede encontrar en el portal web Youtube.
“Este premio del público patagónico, es como un guiño a un cariño que he guardado en algún cajoncito de mi interior, pues la Patagonia sólo existe aún en mi imaginación, y que, por ello, recibo con mayor alegría. Ojalá que esta Muestra de Cine Polo Sur Latinoamericano tenga larga vida y se vean pronto producciones provenientes de la Amazonía peruana allá en la Patagonia, y puedan apreciar, y espero que premiar también, historias de otro mundo, donde el ser humano no explota la tierra, sino que convive con el resto de seres, con reconocimiento y respeto”, puntualizó la artista visual tras la recepción de la estatuilla.
Cabe recordar, que para la octava edición del certamen, el jurado estuvo compuesto por los ciudadanos Martín Sierpe, Marcela Paz Trujillo, Miguel Villegas y Héctor Palma, quienes deliberaron en aquella oportunidad.
De esta manera, la muestra de Cine Polo Sur Latinoamericano en Punta Arenas, instancia que abarca las temáticas correspondientes a la perspectiva de género; derechos humanos; político y social; medio ambiente; indígena; y patrimonio fílmico, tiene contemplada la realización de su novena versión para el mes de julio del año en curso, realidad que busca dar cuenta una vez más, del creciente intereses de la comunidad magallánica por presenciar y apreciar el popularmente denominado “séptimo arte”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad