9 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Agrupación "La Vecindad" desarrolla exitosa actividad de intercambio cultural

cronica
13/03/2015 a las 13:01
Periodista Web 3
1800

El día miércoles pasado la agrupación La Vecindad junto a una familia francesa-colombiana que desarrolla actividades de intercambio cultural a lo largo del mundo, dieron paso a un taller llamado “Passeurs de cultures”, enfocado a los niños del sector sur de nuestra ciudad, específicamente a alumnos de la Escuela Manuel Bulnes.
Eric y Dora Cai son los encargados de dar vida a esta iniciativa, él es director de un centro de cultura en Francia y ella es artista, ambos viajan desde mayo del 2014 concretando este proyecto junto a sus hijas Luna de 12 años y Maya de 8 años. Han enseñado en más de 14 países, con el fin de conocer culturas, artistas, estructuras y actores sociales comprometidos con la transmisión de culturas locales o de las artes para públicos de todas las edades o condiciones sociales. Simplemente con el fin de proponer un verdadero intercambio social, educativo, cultural y artístico, durante este viaje proponen  una serie de actividades gratuitas ,muchas de ellas dirigidas  a niñas y niños, a un público familiar o para un público en situación social precaria . Trabajar a través de distintos talleres, como por ejemplo: de collage y artes plásticas, musicales, de teatro, de cocina francesa, etc.Dora Cai comentó sobre este proyecto.
-¿A raíz de que nace esta iniciativa?
“Mi esposo es el director de un centro cultural en Francia, donde hay un teatro y todo tipo de disciplinas, una sala de exposición, una sala de asociaciones, es decir, ahí todas las asociaciones van, reciben sus correos , hacen sus actividades, es un centro muy activo. Entonces allí el recibe gente de todas partes del mundo que lo invitaban siempre, y así se imaginó poco a poco este proyecto, y por mi parte también, yo soy artista y me la paso viajando sobre todo dentro de Francia”.
-¿Sobre qué trata el proyecto?
“El proyecto se llama ‘Passeurs de cultures’, y nosotros lo hemos traducido como Trasmisores de Cultura, lo que hacemos es ir por diferentes países buscando gente que tenga actividades positivas con respecto a la cultura, ya sea enseñar, transmitir o ayudar en torno a la cultura. Nos relacionamos con todo tipo de cultura, arte visual, música, danza, teatro, etc. Hicimos este espectáculo que presentamos hoy, que se llama “Saliendo de la escuela” y está basado sobre un poema hecho por  Jacques Prevert (poeta francés) en1945, al final de la guerra, y es para darle esperanza a los niños. Nosotros nos inspiramos en este poema y lo llevamos a una obra sin palabras, que la mayor parte de la gente puede entender, entonces también se adapta a niños pequeños por ejemplo. Además tiene un taller previo que se basa en la técnica del collage, que se completa con papel, pintura, dibujo,etc. Porque Jacques también ocupaba esta técnica, entonces cada hoja que se les entrega a los niños, dibujamos la vía férrea del tren (concepto del poema), entonces cada niño crea lo que quiere ver en su viaje imaginario. Fuimos a recoger, flores, plumas, hojas, etc, recortamos imágenes de revista y cada niño crea su obra particular, y luego todo junto hace una obra colectiva”.
-¿Cómo llegan a nuestra región y cuál es su próximo destino?
“Fue La Vecindad que nos invitó, Víctor Aguilar que nos llamó. Pasamos por Valparaíso, estuvimos haciendo esta actividad en una casa del Sename y el director de esta institución nos hizo el contacto con Víctor y él se interesó mucho. Ahora nos vamos a Puerto Williams y luego a Argentina, Bolivia, para después volver a Francia por un par de días y terminar en África y Marruecos”.
-¿Cómo financian el viaje?
“Como somos una familia y no tenemos tantos recursos para esto, ya que el viaje es muy largo, hemos estado en Rusia, Mongolia, China, Vietnam, Colombia, etc. El espectáculo es gratuito pero hemos contado con el apoyo de mucha gente, que metió la mano al bolsillo y nos apoyó sin pedir nada a cambio. En nuestro sitio web pedimos ayuda porque el proyecto era muy caro, no sólo gente particular nos apoyó, sino también algunas instituciones”.
-¿Están contentos con los resultados hasta ahora?
“En nuestro sitio vamos poniendo el registro de las personas que nos encontramos y hemos conocido gente muy interesante, que desde su cotidianeidad pone un granito de arena para que todo cambie positivamente.
La Vecindad es una agrupación regional, que a la vez, es un ente funcional creada el 26 de noviembre de 2011 enfocada al  desarrollo de proyectos sociales particularmente en el sector sur de la comuna de Punta Arenas. Víctor Aguilar es el director de proyectos de La Vecindad y nos comentó la experiencia frente a este taller”.
-¿Cómo reciben este tipo de proyectos, desde donde llegan?
“A nosotros nos llega la información de parte de un tercero, porque conoce el trabajo de La Vecindad, sabe que nosotros intentamos descentralizar la educación, la cultura llegando a los barrios. Entonces, siempre nos llegan entidades a ofrecer estas instancias y nosotros tras una gestión se lo comunicamos a los vecinos. En este caso particular nos comunicamos con la Escuela Manuel Bulnes porque nosotros trabajamos en el sector sur poniente. En esa escuela siempre hacemos nexos de acción, y en este caso quisimos hacer este intercambio cultural y compartirlo con los vecinos del sector”.
-¿Cómo se organizan con las gestiones para este taller y que te parece el resultado?
“Ideas como estas surgen de la autogestión. Hay muchas personas que quieren ayudar, uno puso la alimentación, otro puso el alojamiento, otro el transporte. Ya que ellos vienen gratuitamente, y eso es impagable porque no mucha gente hace estas cosas. Además es interesante para los chicos. Son cosas básicas pero como son tratadas fuera de la escuela, toman otro sentido más dinámico. Además el comunicarse con las hijas de este matrimonio, que ellas tienen toda una experiencia de haber pasado por 14 países, entonces vienen con otra energía, que un niño al conocerlas les puede generar un cambio en la personalidad incluso, subir el parámetro ya que ellos están muy homogéneos en sus escuelas. Es importante vincularlos a estas actividades para que ellos sepan que se pueden poner nuevas metas”.
Víctor recalca finalmente: “Lo importante de esto es que seguimos cumpliendo con la misión de La Vecindad pero a la vez destacar que esta junta de vecinos (Junta de Vecinos Domingo Espiñeira) estuvo inactiva por mucho tiempo, la idea es potenciar este ambiente como un espacio de convivencia de los vecinos. Ya tenemos esta intervención, y pronto se vienen más instancias como: los talleres de circo, un voluntariado de profesores que empezarán a hacer nivelación, programas de comprensión lectora, excursionismo y programas de uso de la tecnología”.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad