10 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Magallanes será la primera región en implementar nuevo sistema de admisión escolar

general
17/10/2015 a las 06:33
1703

En el marco de la Ley de Inclusión, la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, destacó en su visita que este nuevo proceso se implementará de forma gradual a partir de 2017.

Este año el Día del Profesor tuvo una connotación especial para Magallanes debido a que se anunciara  que la región será la primera del país en implementar el nuevo sistema de admisión escolar a partir de 2017.
Lo anterior, fue confirmado por la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, en su visita a la zona, quien aprovechó la oportunidad de asistir a un acto oficial en la Escuela La Milagrosa de Punta Arenas, donde asistieron las más altas autoridades regionales, entre ellas, el intendente Jorge Flies, la senadora Carolina Goic, la seremi de Educación, Margarita Makuc, gobernadora Paola Fernández, equipo directivo del establecimiento y comunidad educativa en general.
Dicho anuncio, se realizó bajo el contexto de la Ley de Inclusión en la que la subsecretaría Quiroga destacó a la Región de Magallanes como pionera en implementación. “Estamos muy contentos de poder comunicar, que la primera fase para poder pasar de un proceso de admisión que sea inclusivo y transparente va a ser acá en la región. Es un proyecto que vamos a trabajar por más de un año y eso va a aplicar para el proceso de admisión 2017, donde vamos a estar conversando con los sostenedores, establecimientos, Gobierno Regional, para poder implementar este sistema de admisión de lo que la ley mandata. Esto es un tremendo paso, porque la región va a ser un ejemplo para el resto del país y lo importante de que es un proyecto que se trabajará en conjunto con la comunidad porque tenemos que ir viendo con las familias como lo van recibiendo”.
Por su parte, Quiroga argumentó que este será un proceso gradual al explicar que “esto es un proceso gradual, vamos a ir de a poco con el aprendizaje que aquí tengamos hacia el resto del país, por ende, es tremendamente emblemático en el avance de la reforma donde suma el paso a gratuidad de un número importante de establecimientos y en el que estamos hoy (ayer) sabemos que es gratuito, pero recibirá un ingreso importante de recursos a partir del próximo año, para que puedan seguir mejorando la calidad en cuanto a proyectos educativos”.
- ¿ Por qué se escogió a Magallanes?
“Hay varias características que nos hiciera que fuera atractiva esta región,  porque la ley mandata que no tenía que ser una región tan amplia en cuanto habitantes, es decir, menos de 300 mil habitantes y lo otro es que tiene una cantidad de establecimientos importantes, algunos de ellos de alta demanda, también una proporción de establecimientos municipales como de particulares subvencionados, y también de particulares pagado que tienen una distribución parecida de la que existe a nivel nacional”.

Nota: Roberto Valenzuela

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad