La comunidad educativa del Liceo Polivalente Sara Braun dependiente de la Corporación Municipal de Punta Arenas, concluyó una serie de actividades tendientes a rescatar y difundir el pensamiento pedagógico de la Premio Nobel Gabriela Mistral, quien fue directora de ese establecimiento entre los años 1918 a 1920.
La directora interina del liceo, Marlene Soto, recordó que Gabriela Mistral plasma en su pensamiento pedagógico una especial preocupación porque la instrucción educativa no sólo llegue a las clases privilegiadas, sino a la clase trabajadora de obreros y obreras del país, un principio consecuente con el modelo de educación pública que día a día se pretende construir.
Soto señaló además que el objetivo de las actividades fue imprimir el “sello mistraliano” en el proyecto educativo del liceo, para lo cual se realizó la charla magistral denominada “Exposición teórica del modelo pedagógico Mistraliano”, a cargo del doctor Rolando Manzano, junto a los talleres denominados “Inducción Mistraliana” y “Planificación, estrategias y evaluación”, a cargo de Jaqueline Galleguillos.
Las actividades concluyeron con la cantata “Liceo Sara Braun canta a Gabriela”, dirigida por la profesora de música Miriam Valenzuela.
Cabe destacar que ese establecimiento de educación pública, posee un pabellón bautizado como “Gabriela Mistral”, sala museo en la que se mantiene vivo el homenaje a la poetisa que en 1945, recibió de manos del rey Gustavo de Suecia, el Premio Nobel de Literatura.