5 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Juan Carlos Harambour Romero

Por microtráfico formalizaron a profesor que ingresó marihuana en guitarra a cárcel

policial
04/12/2015 a las 09:00
8554

El imputado recuperó su libertad quedando con las medidas cautelares de arraigo regional, firma en la Fiscalía y prohibición de acercarse al recinto penitenciario por los 60 días que se fijó como plazo para el cierre de la investigación.

“Otra cosa es con guitarra” indica una reconocida expresión chilena que la quiso llevar a la práctica literalmente un profesor de música, quien intentó ingresar droga, pastillas y celulares a la cárcel de Punta Arenas. Sin embargo, personal de Gendarmería detectó que en su instrumento musical portaba las especies ilícitas.
Con estos antecedentes y tras la detención del docente la tarde del miércoles, ayer fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas por el delito de microtráfico.
De acuerdo a lo indicado por el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson en la audiencia, los hechos ocurrieron cuando el profesor Juan Carlos Harambour Romero, aprovechando su condición de realizar talleres a los internos del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, alrededor de las 14 horas del miércoles portaba una guitarra en la cual llevaba oculta una bolsa contenedora de 100 comprimidos de fármacos, otra bolsa con 72 gramos de marihuana. En el mismo instrumento musical intentó ingresar de manera oculta un teléfono celular, cables, adaptadores, cargadores y perfumes.
Al imputado se le formalizó por el delito de microtráfico de drogas, tal como lo indicó el fiscal Fernando Dobson: “Se estimó solicitar una medida proporcional a los antecedentes, se trata de un delito de microtráfico en esta etapa preliminar, sin perjuicio que hay que analizar unos fármacos que ingresó el imputado. Respecto a la droga y el delito de microtráfico, tiene asociado una pena de 541 días a tres años de presidio, con la agravante de haber ingresado la droga a un recinto carcelario por un funcionarios que prestaba labores de profesor en talleres”.
Dobson agregó que el imputado aportó antecedentes que serán investigados para determinar las personas a quienes iban dirigidos estos elementos, los cuales tenían un fin comercial por parte del imputados, quien llevaba cerca de dos años realizando estas labores educacionales.
El imputado recuperó su libertad, quedando con las medidas cautelares de arraigo regional, prohibición de acercarse a la cárcel y firma quincenal en dependencias de la Fiscalía, por el plazo de sesenta días que se fijaron para el cierre de la investigación.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad