18 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Las razones de la espiral de precios en el área más demandada de Punta Arenas

Construir una casa en el centro cuesta $ 150 millones

cronica
21/06/2016 a las 12:30
2131

Alta concentración de propiedades, apuestas inmobiliarias, costos de construcción muy elevados entre otras causas ya conocidas, lo explican.

Es la tormenta perfecta. No sólo el desactualizado y excesivamente atrasado plano regulador explicaría la actual situación que vive Punta Arenas. Hay otras razones que lo refuerzan, según explican aquí un arquitecto y un asesor de la industria de la construcción.
Apuestas de mercado
Según explica el director de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y consultor de diversas empresas del rubro, Ricardo Saquel,  “dados los precios excesivamente elevados que existen en Punta Arenas, muchas empresas del rubro con proyectos para la zona, están a la espera de la aprobación del nuevo plano regulador. Ello, porque los valores actuales, sencillamente, son demasiado elevados y la calidad de los terrenos tan mala que tampoco se puede construir en altura”.
Saquel, sin embargo, cree firmemente que la capital regional debiera densificar su radio urbano, pues sería la mejor forma de preservar la calidad de vida de sus habitantes, en lugar de empezar a construir proyectos habitacionales en lugares muy alejados. “¿Cómo en Estados Unidos, uno ve que se llena de edificios?, aunque aquí tengo entendido que hay restricciones de altura por la vista hacia el Estrecho, pero aún así es un tema a discutir”, manifestó.
Con todo, la industria habitacional experimentó un importante repunte durante el mes de abril, en Punta Arenas. La superficie autorizada para destino habitacional creció un 27%, en esta ciudad, lo que da cuenta que el fenómeno no es absoluto.
Aún así los obstáculos son formidables.
Altos costos
“Si yo tuviera que construir casas por kilos, a cada kilo de la casa, tendría que agregarle $ 150, por el transporte de materiales que debo hacer desde el resto del país”, nos dice una alta fuente de la industria de la construcción.
Pero no sólo este factor y el hecho de tener uno de los peores suelos del país, explican la espiral de costos, pues ciudades como Valdivia y todo el Norte Grande, tienen terrenos de pésima calidad.
Espiral perversa
El arquitecto Miguel García Cuevas apunta a otros dos factores que se potencian uno a otro. “Hay una enorme concentración de propiedades en pocas manos. Hay una familia hindú que tiene, al menos, cuatro mil propiedades. Y está la actuación de los corredores de propiedades que, por supuesto, presionan por precios más altos que les dejan mejor comisión. Y lo digo porque lo he vivido como arquitecto”. Y da un ejemplo concreto: “si quieres construirte una casa en el centro de Punta Arenas, un terreno de 700 metros cuadrados te cuesta
$ 100 millones. Y a eso agrégale el valor de construir la casa, llegas facil a $ 150 millones”.
Lo peor, dice, es que la concentración de terrenos en tan pocas manos en el sector norte, genera un incipiente desarrollo de guettos urbanos en el sector sur con insuficiente dotación de servicios básicos, lo que es muy negativo para la ciudad.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad