“La Esquina del Remate” tal vez no sea la única en su tipo en Punta o en la región, pero tiene la singularidad de lo especial desde que se llega a las inmediaciones de calle José Menéndez y Lautaro Navarro.
Los nombres de esas calles, que corresponde a dos destacadas figuras del pasado pionero de nuestra ciudad, también contribuyen a esa singularidad y, más aún, cuando desde el interior del establecimiento, los acordes de la música de “Pee Wee Hunt a la dixieland” invitan a retroceder en el tiempo en, a lo menos, cuatro o cinco décadas, con temas como “Amo a París”.
Una vez que se cruza la puerta de la casa comercial dedicada a la compra venta de antigüedades, muebles, maletas, botellas y hasta patentes de vehículos antiguos, el visitante accede a mirar lo cotidiano del pasado pionero de Punta Arenas.
“Aquí se puede encontrar muebles, camas, maletas, calentadores, teléfonos, botellas, máquinas de escribir, discos antiguos (recuerdan los llamados “long play 33 1/3); casettes, revistas, juegos de vasos, juegos de ajedrez en vidrio; jarras y hasta un zapato de buzo, el cual pesa nueve kilos”, explicó Mónica Arriaza Coppia, quien administra y dirige el establecimiento desde hace unos veinte años.
“Me gusta estar aquí y soy feliz”, afirma Mónica, porque parece que se siente aún la presencia de su marido, José Mejías, fallecido hace ya un par de años.
Y añade que no sólo llegan personas a dejar artículos a consignación, sino que compradores y coleccionistas de antigüedades, de obras de arte, de planchas a carbón y de otros artículos que hacen la delicia de los visitantes que buscan piezas que acrediten que estuvieron en Punta Arenas, como ladrillos antiguos, patentes de vehículos o fotografías antiguas.
Esos mismos artículos hacen las delicias de turistas chilenos y extranjeros que, en la temporada alta, se solazan mirando (“aunque no compren nada”) lo que se tiene aquí, sobre las vitrinas de exhibición que ante la profusión de objetos parecen ser más pequeñas de lo que realmente son.
El edificio honra a “La Esquina del Remate”, que es mucho más que eso ya que aquí se consigna, se hacen compras y ventas, porque la construcción data del año 1914; después acogió a otro establecimiento comercial del rubro y luego, a las oficinas de la Dirección de Vialidad.
Pero, desde hace más de dos décadas, esa “Casa del Remate” está allí y es probable que siga funcionando por muchos años más porque, como afirmaba el pensador español Ortega y Gasset, “lo único que el Hombre tiene es su pasado” …y los objetos y artículos que utilizó entonces.