12 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Con fiesta chilena llaman a disfrutar en familia y cuidar los límites este ‘‘18’’

general
17/09/2016 a las 21:30
1531

Al mediodía de ayer, entre sones cuequeros y chamamé, las autoridades pidieron a la ciudadanía que disfrute este fin de semana de la Patria con responsabilidad y moderación, para no tener que lamentar muertes asociadas al consumo

En un mediodía primaveral y con los sones de la cueca anticipando el cumpleaños de la Patria, las autoridades regionales de la Gobernación y Senda efectuaron ayer un claro y ferviente llamado a la ciudadanía para que cuide los límites de las celebraciones, especialmente el consumo desmedido de alcohol, que ubica a Magallanes como la segunda región donde ocurren más accidentes provocados por la ingesta descontrolada de bebidas graduadas.
Cero muertes
La gobernadora de Magallanes, Paola Fernández, fue enfática en señalar que estas celebraciones son para disfrutar con responsabilidad y previniendo la ocurrencia de accidentes. “Por eso hemos hecho esta intervención aquí, en la calle, con los niños y las familias de Integra. Lo que queremos transmitir es que estas fiestas se celebran en familia, con sencillez y sobriedad. Con ese objetivo, junto al Senda, hemos lanzado la campaña “Cuida tus límites”, y en esta oportunidad estamos enseñando a preparar tragos sin alcohol, además de potenciar el consumo de mote con huesillos y tantas otras cosas que evitan los excesos, sobre todo la conducción no asociada al consumo de alcohol. Queremos este año, al igual que el anterior, mantener en cero la cifra de víctimas fatales durante las celebraciones del 18 de Septiembre”.
Fiesta tradicional
  La fiesta chilena se desarrolló frente al edificio de la Gobernación, en calle Roca, donde se instalaron stands de comida, en los que se ofreció choripanes, pebre y el tradicional mote con huesillo, que fueron la delicia de los transeúntes y de los pequeños del jardín infantil Keola Kipa, de la Villa Alfredo Lorca, quienes además rieron y disfrutaron con el ternero, el cordero y las aves de la granja educativa.
Motivados por el animador de la celebración, la gobernadora Fernández y el consejero regional Francisco Ros bailaron animadamente los tres pies de cueca que dan inicio a las festividades patrias.
Reforzar la fiscalización
“Esta es la actividad que hemos querido tener para lanzar esta campaña, en la que recordamos a la gente que vamos a estar reforzando la labor de fiscalización que hace Carabineros. Este año vamos a duplicar la cantidad de operativos con la ambulancia y estaremos todos los días del “18” en distintos lugares de la ciudad, de tal manera de sacar a los conductores que están bajos los efectos del alcohol o ebrios”, explicó la directora regional del Senda, Lorena Guala.
Cómo educar a los niños
A través de simples acciones es posible educar a los niños desde ya en la creación de hábitos y de responsabilidad en las celebraciones, sin que ello signifique pasarlo mal. Es lo que recomiendan las autoridades y especialistas en el tema. 
Lo primero -dicen- es dar un buen ejemplo. Si sus hijos lo ven consumiendo alcohol, aprenderán este comportamiento. No es conveniente abusar del consumo.
Luego, enseñe a sus hijos a solucionar los problemas de forma adecuada y que no vean el consumo de alcohol como una forma de resolverlos.
Por último, dialogar con los hijos y mantener conversaciones claras es una buena forma de prevenir el consumo futuro o los problemas derivados de éste.
Usted no lo haga
Por el contrario, se recomienda no utilizar cualquier celebración o acontecimiento para consumir delante de los hijos.
    Nunca anime a los niños a beber alcohol o simularlo, aunque sea en un momento puntual con algún motivo festivo o intencionado.
    Evite asociar la diversión y el ocio a la ingesta de alcohol.
    Trate de no ser permisivo y dejar pasar los episodios de consumo, en vez de dialogar con los hijos.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad