(Por Edmundo Rosinelli)
Argentina podría ser el primer país al que podrían arribar “Los Vásquez”, en lo que esperan podría ser la internacionalización de su carrera musical.
Este es uno de los proyectos que tienen en mente, además de terminar pronto su tercer disco, del cual como adelanto esperan presentar los primeros dos temas antes de fin de año.
Italo y Enzo Vásquez, el dúo chileno que se identifica con el llamado estilo “pop cebolla”, autores de sus canciones, saltó a la fama el 2010 con el éxito “Tu me haces falta”.
En Punta Arenas
El domingo en la noche se presentaron con total éxito en el Centro de Eventos del Hotel Casino Dreams.
Hoy, antes de emprender el regreso a la capital, se dieron el tiempo para conversar un momento con Pingüino Radio.
Sobre el recital dijeron que, como todas las experiencias anteriores, “fue maravilloso el recital, sobre todo por el cariño de la gente. Acá siempre nos han tratado en forma espectacular y vimos a la gente como disfrutaba con nuestras canciones. Nos vamos con el corazón lleno de amor y esperando poder volver, en un tiempo más y con canciones nuevas”.
Proyectos
En estos momentos están abocados a terminar su tercer disco, “pero pronto, a fines de este año, como antesala del disco queremos lanzar dos temas”.
Además siguen cumpliendo con el calendario de giras que para el 2017 se les viene muy copado.
“También, pero de a poquito, como buenos sureños, muy lentitos, estamos viendo si nos podemos internacionalizar en los países hermanos, como Argentina, Perú y Bolivia, para ver si podemos llegar con nuestro pop cebolla a esos países. Ahí veremos cómo nos va”, señaló Italo.
Sobre todo en Argentina, porque a través de las redes sociales les escriben desde Mendoza, y de otras ciudades, como también de localidades aledañas a la Patagonia, y les dicen que se están escuchando las canciones de Los Vásquez. “De a poquito hemos entrado y ahora hay entregarles un poco más de energía para que suenen más en las radios”, dijo Enzo.
Al final las canciones se están escuchando en varios países, porque la misma gente que los apoya comparte la música. “Nosotros aún no hemos realizado ningún esfuerzo en el extranjero. Así que lo que tenemos que hacer ahora es marcar más presencia y ver como nos va”.
Festival
Reiteraron que no tienen nada en contra del Festival de Viña del Mar, y que si no van es solamente porque no desean asistir a festivales televisados, como ocurre actualmente con Olmué, Antofagasta, Iquique y la ciudad jardín.
“El de Viña es un festival importante, así que no tenemos nada en contra de este evento, pero nuestra política es mantenernos alejado de la televisión”, señalaron en la despedida.