4 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Es una de las especies magallánicas en peligro de extinción

Doce polluelos de canquén colorado luchan por sobrevivir en el Humedal Tres Puentes

cronica
10/12/2016 a las 19:00
Gerardo Perez
6748

Las aves, cuya población actual no sobrepasa los mil ejemplares, fueron criadas en cautiverio y ninguna tiene más de cuatro semanas de gestación. Desde ayer están en su hábitat natural y deberán sobrevivir a la acción de depredadores tan voraces como los perros asilvestrados que pululan por el lugar.

Desde ayer doce polluelos de canquén colorado, criados en cautiverio, tratan de sobrevivir en el Humedal Tres Puentes de Punta Arenas luego de que cumplieran la primera etapa de gestación y crianza del programa piloto que ejecuta el ornitólogo Ricardo Matus y que es financiado por el Ministerio del Medio Ambiente.
“Esta es la tercera temporada en que trabajamos colectando huevos de aves silvestres para incubarlas artificialmente y luego criar los polluelos hasta cierta edad para reintroducirlos en sitios donde uno desea que vivan, en este caso el Humedal Tres Puentes. Las aves proceden de distintos nidos y tienen diferentes edades: un mes, tres semanas y una semana”, explicó Matus. 
El objetivo del programa es la restauración del canquén colorado y revertir la tendencia actual de la población, que es la disminución y escasa reproducción.

Perros al acecho
“La idea no es poner pájaros porque sí en algún lugar, sino definir un protocolo para la translocación del canquén colorado, es decir, repoblar aquellos sectores donde alguna vez habitaron. En Tres Puentes la especie transita durante las migraciones y lo que decidimos es recrear un nuevo núcleo reproductivo en un área que cuenta con un cierre perimetral que impide la acción de los depredadores, principalmente los perros, que es el principal problema que enfrenta esta especie”, señaló Matus.
Es tal el peligro que acecha a los polluelos que el ornitólogo jefe del proyecto detectó que el alambrado quedó, tras la pavimentación de la Avenida Los Generales, a una altura que los perros podrían saltar sin mucho esfuerzo, por lo que urge levantarla un poco más.

Peligro de extinción
En los últimos censos en Magallanes se ha podido observar unos 300 a 400 ejemplares, más crías, pero se estima que la población oscila entre ochocientas y mil aves, cifra que surge de una observación que se hizo al sur de Buenos Aires, que es el área de invernada donde llegan las bandadas desde el sur del continente.
Consultado Matus respecto de si el humedal corre algún peligro por estar inmerso en una zona netamente urbana, respondió que “la urbanización de la ciudad debería ser compatible con los espacios verdes, que se pueden proteger y ser motivo de aprecio por parte de la comunidad”.
En tanto, el seremi del Medio Ambiente, Juan Marcos Henríquez, valoró la iniciativa, por cuanto “permite rescatar la especie, aumentar la densidad de estos individuos y tratar de que se reproduzcan en áreas que ya están protegidas como el Humedal Tres Puentes”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad