No fueron suficientes las medidas y recomendaciones anunciadas por Senapred durante la mañana de ayer, llamando a maximizar los cuidados y evitar, de ser posible, los desplazamientos por las carreteras magallánicas afectadas por la nieve y la escarcha.
Fue poco antes del mediodía cuando un accidente de tránsito se registró en el kilómetro 121 de la Ruta 9 Norte, el que cobró la vida de dos personas: Belarmino Mario Mayorga Melipillán y su hijo de 11 años identificado con las iniciales M.A.M.S., padre e hijo respectivamente. Una tercera persona, de sexo femenino, resulto grave. Esta última fue identificada como M.T.S.S., quien sería esposa y madre de los fallecidos.
Al momento del cierre de esta edición, la mujer permanecía en estado crítico producto de múltiples fracturas en el tórax y el brazo. Se informó que luego de una exitosa cirugía de control de daños, que se prolongó por cerca de tres horas, fue llevada a la UCI donde se mantenía con ventilación mecánica. Desde el HCM revelaron que estas 24 horas son vitales para su evolución.
La emergencia
El accidente, que movilizó a diversas entidades de emergencia de la región, ocurrió en un tramo afectado por la abundante nieve y escarcha, lo que se mantuvo presente durante buena parte de la jornada de ayer desde el kilómetro 60 de la Ruta 9 Norte hasta Puerto Natales.
Tras el impacto, personal de Carabineros del retén de Villa Tehuelches fue el primer equipo de emergencia que llegó al lugar de la tragedia, adoptando el procedimiento y resguardando el área.
De igual forma se despachó de inmediato personal de la Unidad de Rescate de la Novena Compañía de Bomberos, junto con personal de la Posta Laguna Blanca.
Los equipos de emergencia se encontraron con la trágica escena de los dos fallecidos y, además, con la mujer, quien al cierre de esta edición se mantenía con lesiones graves en el Hospital Clínico de Magallanes.
De manera paralela, y ante la complejidad de la situación, se solicitó apoyo adicional, despachándose la Unidad de Rescate de la Bomba Magallanes de la Primera Compañía desde Punta Arenas, así como una ambulancia del SAMU.
Incluso, se había considerado inicialmente el uso de un helicóptero de Carabineros para la aeroevacuación de la persona lesionada. Sin embargo, las adversas condiciones climáticas impidieron su despegue y, por ende, su cometido.
La Ruta 9 Norte se mantuvo cerrada durante buena parte de la jornada en el sector del accidente, todo esto mientras se desarrollaron las labores de rescate y posterior peritaje.
Trabajo de la SIAT
Según informó el capitán Alexis Pardo Montoya, jefe técnico de la Unidad de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Magallanes, “como especialidad nos encontramos efectuando la totalidad de diligencias técnico-científicas con la finalidad de establecer tanto la dinámica como la causa basal del hecho, las cuales serán informadas oportunamente mediante informe técnico al Ministerio Público”.
Adicionalmente, explicó Pardo, “debido a la notable diferencia de masa (de los vehículos), como asimismo la alta transferencia de energía transferida en el accidente, el conductor del vehículo menor, como asimismo un acompañante, habrían resultado fallecidos en el sitio del suceso”.
Cabe destacar que las labores de peritaje de la SIAT se prolongaron hasta aproximadamente las 18:00 horas de la tarde de ayer, momento en el cual finalmente se liberó el paso entre los kilómetros 100 y 146 de la Ruta 9 Norte.
En cuanto a la ocurrencia del hecho, antecedentes preliminares indicaron que producto de la nieve el vehículo menor habría perdido el control en una curva, cruzando el eje de la calzada, ocasionándose así la colisión de alta energía con el camión.
El chofer de este último móvil, luego de ser retenido para las pericias de rigor, que arrojaron que se encontraba en correcto estado de temperancia, quedó apercibido a la espera de citación desde tribunales.
Llamado a la precaución
Este lamentable suceso que enluta a la región, ha generado gran conmoción, especialmente al ser el primer incidente de esta magnitud relacionado con las recientes nevadas.
El delegado presidencial, José Ruiz, expresó sus “más sentidos condolencias a los familiares y amistades” de las víctimas, toda vez que enfatizó que en esta época del año las “condiciones climáticas adversas, como la baja visibilidad, la nieve y la escarcha” aumentan la exposición a este tipo de accidentes. Por ello, hizo un “llamado a toda la comunidad a extremar las precauciones al salir a las rutas, a manejar con extrema precaución y, por cierto, tomar las medidas para tener un viaje seguro”.
Por su parte, el Seremi de Obras Públicas se sumó a las condolencias por la pérdida de vidas en la ruta. Informó que los trabajos de vialidad se están ejecutando de acuerdo con lo establecido en el plan de invierno del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Asimismo, detalló que tras la “fuerte caída de nieve” desde las 21:00 horas del día anterior, que afectó desde el kilómetro 50 hacia el norte hasta Puerto Natales (aproximadamente hasta el kilómetro 140) y zonas como el Cordón Arauco, los equipos de Vialidad comenzaron a operar a las 5:00 de la mañana de hoy. Estas labores incluyeron el despeje de nieve y la aplicación de sal en los sectores más complejos, con el doble de maquinaria trabajando en la zona.
Pesar en transportistas
Por su parte, a través de redes sociales, la Agrupación de Transportistas de Última Esperanza expresaron su dolor por la partida de su “amigo, compañero y colega de ruta” Belarmino “Nino” Mayorga, fallecido “paradójicamente en una de las rutas patagónicas que recorrió tantas veces con alegría, entrega y pasión. Belarmino fue más que un guía; fue un pilar en la promoción de nuestro Parque Nacional Torres del Paine, un referente en la historia del turismo en nuestra región. Se destacó por su carisma inigualable, su permanente buen humor, su amistad sincera, su empatía con todos quienes lo conocieron, y su profesionalismo intachable. Supo ganarse el respeto y el cariño de colegas, visitantes y amigos con su forma única de compartir la Patagonia.
Hoy nos duele despedir a alguien que representó con orgullo nuestro territorio y nuestras rutas. La pérdida es irreparable, pero su legado y su recuerdo permanecerán por siempre en la memoria de quienes tuvimos el privilegio de trabajar y compartir con él”, señalaron.