Luego que el jueves pasado en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se decretó la orden de detención en contra Mauricio Nolberto Tapia Tapia, por su incomparecencia por segunda vez, ayer el imputado fue trasladado al tribunal donde enfrentó los cargos por los cuales la Fiscalía lo está investigando.
De acuerdo a los antecedentes expuestos en la audiencia de formalización de la investigación por parte de la Fiscalía, los hechos se gestaron cuando el imputado Mauricio Tapia Tapia, entre los meses de noviembre a diciembre de 2015, tomó contacto con personal del Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, por cuanto el intendente Jorge Flies manifestó la necesidad de contar con los servicios de un profesional en el área de trabajo social para atender diversas áreas, tales como difusión y participación ciudadana, trabajos comunitarios e implementación de compromisos adquiridos por la autoridad en terreno, para lo cual dispuso acordar con el imputado la designación en grado 9, como profesional en calidad de contratado. Para estos efectos y lograr su nombramiento, el imputado procedió a falsificar un título profesional mediante la utilización de otro título profesional, correspondiente a otra funcionaria que presta funciones en el mismo servicio del Gobierno Regional, Ángela Navarro, quien reconoció haber facilitado una copia de su título profesional al imputado cuando se encontraba buscando trabajo.
Fue así -se explicó- que el imputado procedió a falsificar el título, consignando en el documento el nombre de Mauricio Nolberto Tapia Tapia, indicando que se le otorgó el año 2009 en la UMAG.
El imputado acompañó en el proceso de postulación el documento falsificado, emitiendo al Gobierno Regional una copia de su currículum vitae, donde señala poseer la calidad de profesional de trabajador social, acompañando el título falsificado, utilizando maliciosamente el documento. Además presentó una declaración de poseer la profesión de trabajador social, faltando a la verdad en declaración prestada bajo juramento.
El intendente Flies recepcionó estos antecedentes, aprobando la contratación del imputado y disponiendo que comience a trabajar en diciembre de 2015, por lo que a contar del 7 de diciembre comenzó a prestar servicios y a asistir a trabajar de manera regular, situación que se prorrogó en la contrata del funcionario de grado 9 a partir de enero a diciembre de 2016. Fue así que el imputado fraudulentamente provocó el error de los funcionarios del Gobierno Regional, recibiendo en el mes de enero de 2016 por 55 días trabajados la suma de $3.123.293, además de lo cancelado por Isapre y AFP, mientras que durante el mes de febrero por 30 días trabajados recibió la suma de $1.680.320,
Se indicó que el imputado, en el período de diciembre de 2015, laboró 25 días, 30 en enero y 30 en febrero, período que ejerció la labor de trabajador social.
En la audiencia se indicó que a consecuencia del actuar ilícito del imputado, el Gobierno Regional resultó perjudicado en la suma de $4.803.613, más $5.456.505 por concepto de AFP e Isapre.
El hecho quedó al descubierto cuando la resolución fue observada para ser remitida a la Contraloría, y se le solicitó al imputado que acompañe los documentos, tras lo cual el imputado abandonó su lugar de trabajo.
Fue así que al imputado se le formalizó por los delitos de falsificación y uso malicioso de documento público falso, estafa al Fisco, ejercicio ilegal de la profesión y faltar a la verdad en declaración prestada bajo juramento, delitos en participación en calidad de autor.
El imputado recuperó su libertad quedando con las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional por el plazo de 120 días que se fijaron para el cierre de la investigación.