12 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Con entrada liberada

Magallánicos y turistas disfrutaron de la Reserva Magallanes en su aniversario 85

cronica
13/02/2017 a las 18:30
2522

Situada a pocos kilómetros de Punta Arenas, es un gran parque que reúne en su interior una amplia variedad de flora y fauna nativa.

Hoy se cumplen 85 años desde que el Estado creara por Decreto Supremo la Reserva Nacional Magallanes, un área ubicada a pocos kilómetros de Punta Arenas y que en su interior alberga un ecosistema conformado por bosques, cuencas hidrográficas y que, además, forma parte del origen fundacional de la capital regional.
Hasta el lugar llegaron familias magallánicas y turistas que se encuentran en la región para disfrutar de la Reserva Magallanes, esto debido a que durante la jornada de ayer el parque  contó con entrada liberada.
El intendente regional, Jorge Flies, destacó la celebración, señalando que pocas regiones tienen el privilegio de contar a pocos kilómetros del área urbana con un ecosistema de estas características, recordando que gran parte del territorio nacional se encuentra en una condición especial bajo el resguardo de Conaf, añadiendo que “estamos muy contentos de estar presentes en este aniversario.  En el contexto de cambio climático, los mega incendios que afectaron al país y que provocaron una destrucción masiva de naturaleza, la Región de Magallanes debe estar agradecida de contar con este “pulmón verde”, independiente de nuestras condiciones meteorológicas y de aire, ya que nos permite un futuro promisorio en nuestra calidad de vida, así como en las vocaciones principales que van a ser turismo y ciencia”.
La Reserva Nacional Magallanes fue creada por el Decreto Supremo Nº 1.093, el 13 de febrero de 1932, con el objetivo de proteger la cuenca de la Laguna Lynch, principal fuente abastecedora de la ciudad. Actualmente consta de 20.878 hectáreas, con singulares características geomorfológicas, climáticas y de flora y fauna, atractivos a los que cabe agregar una privilegiada vista panorámica de la ciudad y el Estrecho de Magallanes.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad