Tras la polémica sobre la legalidad del servicio al no existir una normativa para el uso de este tipo de sistemas en Chile y la incertidumbre entre los taxistas, la App ha generado una gran expectativa entre los usuarios y los propios choferes que ya han comenzado a inscribirse para formar parte del innovador proyecto de transporte público.
Tal como ocurre actualmente con Uber, otras App similares se han instalado con éxito en otras ciudades de Chile. Easy Taxi comenzará funcionar dentro de muy poco en la capital magallánica. Sobre sus resultados y respuesta de los usuarios, deberemos esperar un tiempo más, para evaluar si los magallánicos se acostumbran a esta nueva forma de solicitar un taxi en Punta Arenas.
Mucho se ha dicho sobre Easy, aunque todavía, muy pocos conocen bien la forma en que opera la App. Aquí, respondemos a esas interrogantes.
Para comenzar a utilizar el servicio, el usuario debe buscar en la tienda de aplicaciones (Google play; App Store; Windows Phone Store; Galaxy Apps o Web App) y descargarla.
Tras la instalación, el usuario debe registrarse. Es posible hacerlo con una cuenta de correo normal o con un perfil de Facebook.
La aplicación ubicará automáticamente la dirección del usuario usando GPS. El usuario debe confirmar o editar su ubicación. Esto puede ser útil en caso de que la información del GPS no sea exacta y para dar indicaciones adicionales.
Posteriormente, se debe seleccionar la forma de pago y personalizar la carrera. Finalmente deberá confirmar su solicitud. La aplicación buscará un taxi cercano. Cuando se encuentre un automóvil, se enviará la información sobre el conductor (nombre y fotografía) y los datos del vehículo.
En todo momento el usuario puede seguir en tiempo real a través de un mapa, el recorrido que realizará el chofer asignado por la aplicación hasta llegar a la dirección solicitante.
Entre las formas de pago del servicio, se encuentran la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito, efectivo y ET Pay, opción donde se debe registrar la tarjeta a utilizar. También se puede usar tarjeta de débito.
Entre las características principales que destacan en Easy Taxi están:
• Rapidez: Siempre tendrás el vehículo más cercano para transportarte.
•Seguridad: Capacitan a fondo a los conductores para asegurar la mejor calidad. Además, el sistema de calificación nos ayuda a seleccionar a los mejores.
• Eficiencia: Solicita un taxi regular o llega con estilo usando EasyPremium.* Ahorra hasta un 40% al compartir tu viaje con otros usuarios usando EasyShare.
Easy Taxi operará con la línea Economy, que tiene precios que llegan a un 40 por ciento menos que el taxi convencional y que ya ha debutado con éxito en La Serena, Coquimbo y toda la Región Metropolitana. La próxima semana comenzará su marcha blanca también en la zona sur, donde la empresa pretende posicionarse con fuerza en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, haciendo frente a Uber.
Por otro lado, Easy Taxi acaba de lanzar el nuevo taxímetro digital, que termina con los aparatos adulterados para realizar cobros desmedidos a los pasajeros. “El sistema funciona en base al GPS del móvil, por lo que se dio un significativo paso para ganar la confianza de la gente de todo el país”, explicó el gerente de operaciones del servicio, Eduardo Hernández.
Para trabajar con la aplicación no es necesario que los taxistas renuncien a sus actuales empresas de radio taxi. “Los conductores pueden complementar sus ingresos, registrándose con nosotros. No cobramos una mantención mensual; sólo un 15 por ciento del costo de un viaje. Además, se les regalará 5 mil pesos de saldo para que prueben el servicio”, agregó Hernández.
¿Cuáles son los requisitos?
Para formar parte, la comunidad de EASYGO es simple. Si cumples los siguientes requisitos llena la solicitud que está más abajo.
• Fotografía de perfil.
• Fotografía del vehículo.
• Permiso de circulación .
• Licencia de conducir.
• Certificado de antecedentes.
Reacciones
El consejero regional y presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos de Punta Arenas (Tacopa), Marcelino Aguayo, quien en mayo de 2016 encabezó una masiva movilización de taxis y colectivos en Punta Arenas contra este tipo de aplicaciones, se mostró indignado tanto por el anuncio de este paso, como por la publicidad que ella recibe. “Me parece incomprensible que una aplicación claramente ilegal, pues utiliza automóviles particulares que no cumplen con ninguno de los requisitos que la ley exige para dar este servicio, se le dé tanta tribuna y difusión”, indicó en su oportunidad Aguayo a Diario El Pingüino.
A su juicio, el avance de este tipo de aplicaciones “degrada y erosiona el estado de derecho, pues significa, en la práctica, que cualquiera puede ejercer una actividad económica, al margen de toda legalidad, pues únicamente vale que ello sea posible. Imagínese que las personas se pusieran a trabajar como médicos, sin siquiera titularse. Perdón, eso no ocurriría, porque los médicos son un gremio mucho más poderoso y de inmediato se tomarían medidas”.
Aguayo sostuvo que, de hecho, esto es sólo el avance de un proceso de degradación de las normativas que regulan el transporte público en el país y la región, pues recordó que, actualmente, existen 200 vehículos que actúan como taxis ilegales en Punta Arenas. Es por ello que anunció que, este mes, el gremio presentará una denuncia contra los titulares de todos estos vehículos, en protesta por este perjudicial proceso. Más información en Facebook como EasyTaxiChile