Angus Magallanes
Hace poco más de un año se conformó la Asociación gremial de criadores Angus de Magallanes con la idea de potenciar esta raza que cada día crece más en nuestra región.
Asociación
Hace poco más de un año se conformó la Asociación gremial de criadores Angus de Magallanes con la idea de potenciar esta raza que cada día crece más en nuestra región. Actualmente cuenta con 10 asociados y el directorio está con- formado por Rodrigo Gallegos PRESIDENTE, Arturo Godoy VICEPRESIDENTE, Juan Ignacio Cavada SECRETARIO, Patricio Corcoran TESORERO y Alejandro Gasic DIRECTOR.
Historia
La raza fue originada en Escocia en las áreas de Aberdeenshire y de Angus. Existen dos variedades cuyo pelaje es de color negro o colorado. Esta raza no tiene cuernos lo que es una característica interesante para los criadores. Su principal característica es la calidad de su carne que la hace reconocida en el mundo entero. Es de las más populares en Argentina, y en Estados Unidos es la raza más popular con 324.266 animales de pedigree registrados en 2005.
A Magallanes los primeros ejemplares de la raza llegaron a fines de la década del 80, desde la región de Los Lagos. Inicialmente la finalidad de traer este tipo animal, era el cruzamiento con el tradicional gana- do Hereford de la zona.
Los excelentes terneros obtenidos de esta cruza, hizo que algunos gana- deros decidieran traer vientres de esta raza para producir animales puros en la región, es así como en inicios del 2000 se trajeron vacas, terneros y toros Puros de Pedigree desde el sector de Osorno, los cuales dieron origen a varios de los planteles puros que existen hoy en Magallanes.
El avance de la raza se debe principalmente a un aumento en el peso de los terneros destetados y de novillos para faena, además la comercialización se facilita, ya que los engorderos de la zona norte demandan animales de ésta raza, porque logran mayores pesos de faena en menor tiempo. Es importante agregar que a nivel de consumidor, las carnes provenientes de ésta raza son las más demandadas a nivel mundial, por su mayor infiltración de grasa (marmoleo), lo que la hace más sabrosa, además de tener una excelente terneza.
Proyectos
La Asociación tiene en este momento, como objetivo principal, posicionar el ganado Angus de Magallanes, como un producto terminado y de excelencia, en el merca- do nacional y en un largo plazo, internacional. Una de las actividades reali- zadas en el marco de este objetivo fue la Misión ganadera a EE.UU.: EXPERIENCIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCA-PRODUCTO EN BOVINOS, PARA ESTABLECER UNA ESTRATEGIA DE
DESARROLLO DE LA MARCA “CARNE DE MAGALLANES”, actividad cofinanciada por CORO en la que se pudo conocer el verdadero impacto de la carne Angus a nivel internacional y como esta ocupa un destacado lugar en el mercado. Siguiendo en esta línea, la asociación está desarrollando, nuevamente gracias al apoyo de CORFO, el NODO ANGUS MAGALLANES, proyecto que pretende concretar la idea de contar con una marca que respal- de el producto carne Angus regional y entregue herramientas para la
comercialización y certificación. En éste sentido, ya se han hecho las primeras pruebas de venta de carne Angus regional en tiendas de carne dentro y fuera de la región.
Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y
comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios
emitidos.
Comentarios