27 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Monitorean situación

SAG llama a no alarmarse ante avistamiento de puma en sector “Rincón chileno”

cronica
19/05/2017 a las 13:30
7877

Nicolas Soto, encargado de recursos ganaderos, en contacto con Pingüino Radio explicó que la especie no tiende a atacar a la gente, por lo que no es recomendable asustarse.

Los vecinos del sector “Rincón chileno”, ubicado al poniente de Punta Arenas, manifestaron a través de Pingüino Radio su preocupación en relación a la presencia de pumas sueltos en el sector y que habrían atacado a tres canes, muriendo dos de ellos producto de las heridas.

 

Ante ello, ayer en la edición informativa de Pingüino Radio, Nicolás Soto, encargado de recursos ganaderos del SAG, llamó a los vecinos a la calma, señalando que no es primera vez que los pumas se ven en dicho sector, informando que ante la presencia del humano el puma no debiera reaccionar.

 

“Lo que hay que poner en contexto la situación, hay que acordarse que el puma es una especie protegida y está presente en la parte continental de Magallanes, con excepción de Tierra del Fuego. Es una especie abundante, se ve cotidianamente en los sectores rurales, y en ese sentido no hay que alarmarse, porque no ataca a las personas, no las ve como presa. De lo contrario en el Parque Nacional Torres del Paine habría una mortandad, porque transita mucha gente por los senderos y no se producen los ataques, como se presume podría pasar, aunque la persona se sienta amenazada. Lo primero que se tiene que hacer es estar tranquilo, un puma no es un factor de riesgo inminente”.

 

Ataque a canes

 

En relación a lo que podría haber sido el ataque del puma a los canes, señaló que existe alta probabilidad de que el animal haya actuado en defensa propia, ante el eventual accionar de los perros. “En un análisis de riesgo, debiéramos estar más preocupados de los perros, que los pumas, como factores de niveles de riesgo, los perros en jauría o asilvestrados, que no tienen tenencias responsables, tienen mucho más riesgo que el puma. En nuestra región tenemos sobre tres personas diarias mordidas por perros y es como para contextualizar la situación”.

 

Agregó que “siempre hemos tenido presencia de pumas, los mismos vecinos reconocen que se avistan cotidianamente y en ese sentido el llamado es a la calma, a no generar alarma porque no deberíamos tener situaciones de riesgo. Naturalmente existe un problema, y se tienen que tener precauciones, principalmente por los niños, que no transiten de noche y no sólo por los pumas”.

Soto dijo que lo que hace el puma es depredar, “no tenemos datos reales sobre lo ocurrido con los perros, porque no se vieron los ataques, cuando fuimos al lugar los perros ya habían sido enterrados, porque lo que también ocurre es que cuando los canes andan en conjunto hacen hostigamiento y causan persecución con la fauna silvestre, por lo que no se descarta que los perros en su libre deambular, puedan haber tenido una interacción con el puma, y eso es lo que se está especulando. Nuestra experiencia indica que ellos tampoco reaccionan contra los perros, ni los miran, pero igual existe algunos casos de depredación”.

El SAG estará atento a lo que pueda acontecer en el sector, para evitar que pudiese pasar una situación a mayores, como el ataque a una persona, por lo que es recomendable que si lo divisan no se intente capturar y menos liquidarlo, recordando que la muerte de un puma a manos de un humano está penado por la ley, al tratarse de una especie protegida, por lo que la captura debe ser realizada por profesionales, a través de jaulas y con las trampas que no pongan en riesgo su vida.

 

De igual forma, el funcionario del SAG señaló que al momento de capturar al puma y sacarlo del lugar, dejándolo en otro sector, éste podría tardar un par de días y volver al mismo sector, como así también el lugar podría ser ocupado por otro felino.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad