22 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
“Lugar donde nacieron los mejores futbolistas de nuestra ciudad”, en palabras de Vladimiro Mimica

Barrio San Miguel: un sector idílico para vivir en Punta Arenas

cronica
04/09/2017 a las 15:30
13550

La Iglesia ha sido fundamental en apoyar lo que ha llegado a ser el barrio y se espera que una de sus calles recuerde al sacerdote Evaristo Passone, por su intensa labor social desplegada por largo tiempo.

El tradicional Barrio San Miguel no hubiera podido llegar a ser lo que es hoy si no hubiera tenido en su corazón la iglesia dedicada a uno de los arcángeles que supo como derrotar al demonio cada vez que precisó hacerlo.
Así lo recordó el periodista Vladimiro Mimica, uno de los residentes en el barrio desde sus años de infancia.
“La iglesia tenía una cancha donde se jugaban partidos de fútbol muy buenos y que fueron la escuela de excelente deportistas, tal vez los mejores futbolistas que haya tenido Punta Arenas”, recordó Mimica.

Y dio nombres como los de los hermanos Formantel; Asencio, Dolorindo Hernández, Mario Galindo y Rodolfo Martinovic, entre muchos otros.
Hoy, el barrio está transformado en un conjunto residencial con muchos adultos mayores, que disfrutan de la tranquilidad del sector, de sus calles pavimentadas y de su privilegiada vista del Estrecho de Magallanes y del muelle.

El barrio es acogedor, tanto así que doña Edita Mansilla, nacida en Puerto Natales, avecindada en Punta Arenas, afirmó que lleva “casi cincuenta años viviendo en esta calle (Boliviana) y, desde que me casé, en la misma casa”.
En las calles del Barrio San Miguel, como Boliviana, Paraguaya, Bellavista y la vereda sur de avenida Independencia, se respira paz y tranquilidad, “aunque ahora, de repente, los que nunca faltan las echan a perder con sus leseras de noche y de madrugada, con el paso de borrachines y cantores desafinados y de voces roncas”, afirman otros vecinos.

Mímica recuerda los partidos de fútbol y todo lo que hizo por el sector el sacerdote Evaristo Passone: fútbol, box, y todo lo cual forjó, con más fuerza, una unidad tradicional y sin distinciones de origen social.
El ex alcalde dijo tener una tarea pendiente: homenajear como se merece la memoria del cura Passone, porque las calles Paraguaya o Boliviana nada dicen del valioso aporte a la comunidad que hizo el sacerdote salesiano ni tampoco de lo que hicieron  los sacerdotes Eduardo Van Hesse y Ladislao Misac, agregó Mimica.

Y hay más recuerdos, como cuando, todos los vecinos se unieron para reconstruir el gimnasio, punto de encuentro más que tradicional desde hace años, cuando la construcción fue derribada por el peso de la nieve que acumuló su techo y “fue levantada a puro ñeque”, lo que contrasta con las actitudes de hoy, dijo Mimica, en que todos estiran la mano, esperando que las cosas les caigan de arriba y casi sin esfuerzo.

El Barrio San Miguel se aprecia limpio, con numerosos hostales que aprovechan la vista privilegiada que tiene del Estrecho de Magallanes.
En sus calles es posible apreciar la arquitectura del pasado con la modernidad reciente.
Los patios casi sin chatarra y algunos ya en preparación para el sembrado de papas, por ejemplo.
Un barrio grato para vivir; en el que hay escasos perros con amos irresponsables, con buena locomoción colectiva, aunque muchos vecinos y vecinas prefieren caminar hasta el centro si tienen que hacer algún trámite o gestión “porque está cerca, y si no hay lluvia o escarcha, nos vamos a pie no más”, afirmaron algunos vecinos.
Junta de vecinos clubes de adultos mayores, peluqueros, hostales, establecimientos de comida rápida, almacenes y todo lo que se requiere sin perder mucho tiempo, como en los supermercados y sus cajas, siempre llenas, con el sistema caído a veces.
Si está pensando en un barrio tranquilo, limpio, con vista al mar, con buenos vecinos, piense en San Miguel y múdese, si puede.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad