20 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

COLUMNA | Intendentes de Magallanes

breve
08/10/2017 a las 20:00
3758

por Juan Ignacio Ortiz, Editor general Pingüino Multimedia @JuanInachoOrtiz

Magallanes tiene mucha historia y es muy interesante hoy “navegar”, “busear”, investigar y darse cuenta de muchos hechos que han pasado desde 1843 a nuestros días.

Magallanes es una región rica de acontecimientos, de muchas historias narradas, otras no contadas y algunas tergiversadas, dependiendo de la pluma de quien escribe.

Cuando revisamos nuestra historia a veces nos encontramos con datos curiosos que es bueno que ustedes, nuestros grandes lectores los conozcan.

Fíjese en estos grandes datos que encontré.

Entre 1843 a 2017, es decir en 174 años, la región ha tenido 85 autoridades, entre 37 gobernadores y 50 intendentes. De estos últimos, Mateo Martinic Beros, Roque Tomás Scarpa Martinich y Ricardo Salles González, fueron los únicos que completaron sus cargos, para los cuales fueron designados, durante las administraciones de los Presidentes de la República, Eduardo Frei Montalva, Patricio Aylwin Azócar y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, desde la institucionalidad de la denominación de intendentes en reemplazo de gobernadores en 1927, cuando asumió con ese estatus el general de Ejército, Javier Palacios Hurtado, durante el primer gobierno del Presidente Carlos Ibáñez del Campo.

Si Jorge Flies Añon llega al 11 de marzo próximo se convertirá en el cuarto en cumplir su mandato. Sin duda es un logro, porque ello indica que ha cumplido con lo encomendado desde el Palacio La Moneda.

Durante la dictadura militar, entre el 11 de septiembre de 1973 al 11 de marzo de 1990, en Magallanes, hubo 13 intendentes militares, siendo el primero el general Manuel Torres de la Cruz y el último Alejandro González Samohod, quien no entregó el mando a Scarpa Martinich, sino que la interina intendenta, abogada María Teresa Kuzmanic Pinto (hoy directora regional del Servel), el 11 de marzo de 1990.

En el segundo mandato de Ibáñez entre noviembre de 1952 al mismo mes de 1958, hubo en Magallanes, cinco intendentes, Humberto Díaz Vera; Manuel Chaparro Ruminot, hijo, Manuel Chaparro Bitsch; el coronel de Ejército en retiro, Manuel Rivera Rivera y Cecil Rasmussen Bishop.

El Presidente Ricardo Lagos Escobar nombró a tres intendentes: Nelda Panicucci Bianchi, Raúl Magallanes Hein Bozic y Jaime Jelincic Aguilar. La Presidenta Michelle Bachelet Jeria trabajó con la intendenta, Eugenia Mancilla Macías y Mario Maturana Jaman. En la administración del Presidente Sebastián Piñera Echenique nos gobernaron en Magallanes, Liliana Kusanovic Marusic, Arturo Storaker Molina, Mauricio Peña y Lillo Correa y Claudio Radonich Jiménez (actual alcalde de Punta Arenas).

Para la historia queda el nombre del primer mando de la región, cuando el Presidente de Chile, general de Ejército Manuel Bulnes Prieto, nombra como gobernador de Fuerte Bulnes al teniente Manuel González Hidalgo, quien juró el cargo ante el capitán de fragata de la Armada, John Williams Wilson o Juan Guillermos el 11 de noviembre de 1843, cuando el marino retorna a Chiloé con la goleta Ancud, luego de anexar para Chile los territorios actuales de nuestra soberanía, el 21 de septiembre de 1843.

Quedan 154 días del mandato de Michelle Bachelet y si no hay modificaciones de intendente, Jorge Flies pasará a integrar el cuadro de honor junto a Mateo Martinic Beros, Roque Tomás Scarpa Martinich y Ricardo Salles González.

Un buen dato de cómo para tener en cuenta.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad