Hace 21 años, se instaló a las afueras de Punta Arenas la imagen de la Virgen María bajo la invocación de Medalla Milagrosa, en el sector denominado Centro Geográfico de Chile, camino a Fuerte Bulnes.
Y desde el 27 de noviembre de 1996, todos los años se ha peregrinado a ese lugar, vivenciando dos importantes momentos: la realización de la caminata de 27 kilómetros y la eucaristía durante la tarde.
Desde los inicios de esta peregrinación, han tenido una especial participación y protagonismo los jóvenes de la Juventud Mariana Vicentina (rama juvenil de la Familia Vicentina), quienes han sido perseverantes en el tiempo y han continuado colaborando con esta instancia.
En la actualidad son muchos los jóvenes de parroquias, colegios y movimientos los que se suman año a año a esta experiencia religiosa, además de adultos de los diferentes movimientos católicos.
Ayer, fueron alrededor de 150 los jóvenes y adultos que caminaron desde el sector de Aguas Frescas hasta el Centro Geográfico de Chile, para rendirle honor a la Virgen María.
La caminata partió a las 8 de la mañana. Previo a ello, de las 7.30 hasta las 8, comenzó la llegada de los caminantes, quienes fueron recibidos con un show artístico de la “Banda Cristo Vida y Rock and Roll”, que llegó desde Santiago.
La peregrinación fue organizada por la Familia Vicentina de Magallanes, y este año estuvo al mando de la religiosa Raquel Argel. “Este año nos encontramos celebrando la vigésima primera versión de esta peregrinación, como también los 21 años desde que pusimos la Virgen en el Centro Geográfico. Esta imagen fue donada desde Italia y trasladada hasta este lugar. La iniciativa de una Hija de la Caridad de instalar allí la imagen de María en el centro de Chile tiene el sentido de poner al país bajo la protección de la Madre de Dios”, señaló la religiosa.
Argel, además agregó que “ha sido una linda experiencia. Nosotros claramente esperábamos la participación de muchas más personas. El año pasado tuvimos un muy buen número, tanto de peregrinos como de asistentes a la eucaristía. Pero el clima nos acompañó en ese momento. Es admirable la entrega de los jóvenes que, a pesar del frío, la lluvia y la nieve, igual estuvieron hoy (ayer) aquí”.
Durante los 27 kilómetros de caminata, se pudo ver en el camino diferentes lugares donde quienes participaban los esperaban con diferentes signos, los cuales, según indica la religiosa, tienen que ver con que “este año hemos querido poner énfasis en dos eventos importantes. El primero son los 400 años del carisma vicentino y el otro la visita del Papa Francisco a Chile. Es por eso que en el camino, hubo cuatro estaciones, en las cuales los caminantes eran recibidos con signos que representaban por un lado nuestro carisma y otro que tenía que ver con el Papa”.
Los jóvenes y adultos que recorrieron los 27 kilómetros, llegaron alrededor de la 13.30 horas al Centro Geográfico de Chile, lugar donde pudieron compartir una colación y realizaron diversas actividades recreativas que les permitió esperar la hora de la misa.
El obispo de Magallanes, Bernardo Bastres Florence, llego pasadas las 14.30 horas al Centro Geográfico, para iniciar la eucaristía, lugar al que además de los peregrinos llegaron diversas personas para ser parte de la celebración religiosa.
Bastres, al inicio de la eucaristía, señaló que “quiero darle gracias al Señor por todos los jóvenes y adultos que salieron temprano en la mañana y caminaron, a pesar del frio, el viento y la nieve. Se ve que cada año se complica más el clima, pero damos gracias al cielo y a ustedes, este es un hermoso testimonio”.
Al finalizar la eucaristía, el obispo Bernardo Bastres, dijo al Diario El Pingüino, que “este ha sido un hermoso signo, el caminar de los jóvenes. Creo que han sacado lo mejor de sí, para decir lo que significa la fe en el Señor y el amor tremendo a la Virgen María, el sólo hecho que hayan llegado y que empezaran a caminar desde las 8 de la mañana con un clima complejo, es la mejor prueba de fe y alegría que podemos tener”.
Testimonio de Peregrinos
Más de 150 jóvenes participaron de la caminata y en la eucaristía llegaron alrededor de 400 personas, muchos de ellos, llevan muchos años realizando la peregrinación con diferentes historias, es así que Marco Navarro, manifestó que “llevo cinco años realizando la caminata y siempre lo hemos realizado en familia y desde que mi hijo falleció yo prometí que realizaría esta caminata año a años y así he cumplido”.
En tanto, Margarita Miranda, dijo que “a mi hija hace 11 años que le dio una leucemia y desde ese entonces decidimos participar de esta celebración y todos los años venimos con ella y ahora ella se encuentra muy bien”.
Dentro de la peregrinación también hubo personas que llegaron fuera de la región, como el caso de Filomena Muñoz, quien es de Santiago, explicó que “nos comentaron de esta caminata y nos invitaron a participar y quisimos venir junto a una amiga y aquí estamos por primera vez, habíamos participado de otras caminata pero no había sido tan difícil como esta, el clima ha sido complicado, pero ha sido una muy linda experiencia”.
Finalmente Ignacio Ulloa, manifestó que “yo durante 5 años he participado de esta caminata con distintos grupos y uno va conociendo distintas personas, el hecho de ver cómo vamos a avanzando pero que finalmente todos caminamos por un mismo fin es bueno y ojalá los otros años se sumando más gente”.