La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas tramita mensualmente y desde hace cinco años, cuando se puso en práctica el nuevo sistema de obtención de licencias para conducir, un promedio de 700 exámenes teóricos.
Así lo dio a conocer el jefe de esa dirección municipal, Sergio Oyarzo, quien agregó que los exámenes prácticos, mensualmente, suman 275.
¿Por qué?
“Simplemente, porque no todos los que dan el examen teórico llegan al práctico en el caso de las licencias no profesionales y los conductores antiguos, que poseen licencias A 1, A 2, A 3, A 4 y A 5, que no lo dan”, explicó Oyarzo.
“En los últimos cinco años hemos tomado 9.240 exámenes y, en promedio, el 66 por ciento de los que lo han dado, ha sido reprobado”, agregó el director de Tránsito.
“La razones son varias, pero las personas no se preparan bien, no toman conciencia de lo importante que es contar con la licencia para conducir vehículos motorizados”, añadió Oyarzo.
Sugerencias y problemas
El director de Tránsito señaló que para lograr la licencia de conducir, “las personas deben prepararse bien, leer lo que está escrito en la página Web de la Comisión Nacional de Seguridad en el Tránsito (Conaset), www.conaset.cl, y estudiar a conciencia”, sugirió.
“Las preguntas del examen no las conoce nadie más que el postulante cuando empieza a rendirlo y se obtienen al más completo azar, desde el banco de datos de la Conaset, con el cual estamos en línea”, indicó.
El alto funcionario municipal manifestó que se ha notado que los postulantes “no vienen bien preparados, porque tienen dificultades con la comprensión lectora, es decir, no entienden muy bien lo que leen y, por lo tanto, no responden lo que corresponde ante las preguntas que se les formulan”, dijo, y agregó que “no hay que calentar las materias”.
Añadió que en los exámenes para licencias no profesionales, el porcentaje de reprobación asciende al 64 por ciento, mientras que en las que sí son profesionales, ese porcentaje sube al 68 por ciento, lo cual arroja un promedio del 66 por ciento de reprobación para quienes buscan renovar u obtener sus licencias de conducir.
A nivel país
A nivel país, y de acuerdo con antecedentes del Ministerio de Transportes, tres de cada diez personas reprueban el examen teórico para conducir.
De acuerdo con las cifras de este año, 217.898 personas lo dieron, pero lo reprobaron 59.003 personas, es decir, un porcentaje de rechazo del 27 por ciento, el cual representa un aumento sobre el del año anterior, cuando fue de 24 por ciento; del año 2015,con 23 por ciento; del 2014, con 25 por ciento, y el 2013, con un 19 por ciento, sobre un universo de un máximo de 263.000 personas y un mínimo de 217.898, este año.
Opiniones
Respecto de este tema, el gerente del Automóvil Club de Chile, Alberto Escobar, señaló que “tenemos problemas de comprensión y análisis de textos”.
Mientras que Francisco Fresar, experto vial, señaló que “hay preguntas (en el test) que ni alumnos de ingeniería responderían”.
Por su parte, Gabriela Rosende, secretaria ejecutiva de Conaset, declaró que “los alumnos no se remiten al material oficial disponible para estudiar”.