Da miedo. Un individuo fue acusado ayer de intentar suplantar la identidad de otra persona, entregando no sólo su nombre, sino incluso el número de RUT de la persona suplantada.
Osvaldo
Allamante fue interceptado por Carabineros la noche del sábado en el
sector Carlos González Yaksic de Punta Arenas.
Según el Ministerio Público, cuando los efectivos policiales le requirieron su identidad, éste indicó que no portaba su cédula. Se identificó entonces como Patricio Cárdenas y, sorprendentemente, entregó el número de RUT exacto de esta otra persona.
Sin
embargo, dado que no tenía carné, los policías decidieron llevarlo de
todos modos hasta la comisaría para efectuarle el control biométrico
correspondiente.
Según el Ministerio Público, sólo cuando se hizo este procedimiento en la unidad policial, fue posible establecer que se trataba de otra persona quien, además, registraba dos órdenes de aprehensión pendientes: una por lesiones menos graves en contra de una mujer y otra por el incumplimiento de su régimen de reclusión nocturna.
El relato policial agrega que al revisar entonces sus ropas, los funcionarios de Carabineros descubrieron, además, el carné que su propietario decía no portar.
La defensa, sin embargo, rechazó estos cargos y afirmó que, simplemente, todo se debió a una confusión de los uniformados al momento de tomarle los datos y que su defendido en ningún momento pretendió hacerse pasar por otra persona, sino que los funcionarios policiales no tomaron en cuenta su carné de identidad, el cual efectivamente presentó al ser interceptado.
Juicio
Ante estos hechos, el fiscal Fernando Dobson ofreció un juicio simplificado y la aceptación de una condena de 61 días en lugar de los 300 establecidos por la ley, pero el acusado rechazó los cargos, por lo cual se fijó como fecha de juicio el 2 de abril.
Allamante había sido condenado a 420 días de prisión en diferentes regímenes de reclusión alternativa, primero domiciliaria y luego nocturna, los cuales incumplió, faltándole todavía 369 noches por cumplir.
Ante estos hechos, el tribunal decidió imponerle el cumplimiento efectivo de esta pena, en la cárcel, lo cual se hará efectivo una vez que la sentencia quede ejecutoriada, esto es, en caso de rechazarse alguna apelación que el imputado hiciera ante la instancia judicial superior, en este caso, la Corte de Apelaciones.
Más incumplimientos
Pero éste no fue el único caso de incumplimiento de las medidas de reclusión alternativa que se ventiló ayer.
Tal fue el caso de Juan Pinilla, quien fue condenado en 2016 a 100 días de presidio menor por conducir en estado de ebriedad, pena que le fue conmutada por la realización de trabajos voluntarios de servicio a la comunidad.
Sin embargo, el condenado hizo caso omiso de esta condena y en su lugar procedió a realizar sucesivos cambios de domicilio entre Punta Arenas y San Gregorio, sin prestar servicio alguno a la comunidad y faltando a los compromisos adoptados en las sucesivas audiencia en que se ventiló su caso.
Por este motivo, el tribunal le impuso ayer la pena de presidio efectivo a contar del momento en que esta condena quede ejecutoriada, es decir, se vean las apelaciones que pudiera presentar el imputado en las instancias judiciales correspondientes.
Finalmente,
se presentó un tercer caso similar, de un operador de maquinaria, quien
tampoco cumplió medidas de reclusión nocturna, faltando a 245 noches.
En su caso, la defensa argumentó que el imputado es viudo y no tenía con quién dejar a su hijo de 13 años, situación que ahora había sido resuelta con la intervención de su ex suegra.
El tribunal acordó fijar audiencia de juicio para este caso, el día 6 de abril.
Situación reiterada
Ante
esta situación, el fiscal Fernando Dobson manifestó ayer que,
lamentablemente, hay un alto número de personas que no cumple las
medidas penitenciarias alternativas decretadas por los tribunales, todo
lo cual redunda en un perjuicio para su causa.
“Siempre hay un número
importante de personas que no cumple estas medidas y esto lo que trae
es que su situación procesal se complica y se extiende más de la cuenta.
En los casos que hemos visto aquí, se trata de personas que si hubieran respondido a la confianza que el tribunal puso en ellas, ya habrían cumplido con sus penas, pero eso no ha ocurrido en estos casos”, indicó.
Robo
Finalmente, cabe mencionar que entre los casos vistos ayer por el Juzgado de Garantía se encuentra el de Diego López, quien fue detenido por una guardia de seguridad luego que intentara robar dos jeans ocultos entre sus ropas, desde una tienda del centro de Punta Arenas, ubicada en Colón con Bories.
En este caso, el imputado rechazó los cargos y se fijó el día 2 de abril para la realización del juicio, exponiéndose así a una pena de 541 días de presidio.