5 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Se llama “Recreo”

Compañía de teatro de Arica llegó a Magallanes con obras para niños

tendencias
25/03/2018 a las 18:00
Pinguino Web 1
2051

Una excelente oportunidad cultural para los niños de nuestra región es lo que trae la compañía de teatro “Recreo”.

El grupo oriundo de Arica, llegó hasta Magallanes para presentar sus obras , con lo cual han recorrido diversos colegios de Punta Arenas, además de visitar Porvenir y ahora Puerto Natales.

“Gracias a un proyecto Fondart de Circulación Regional, financiado por el Ministerio de las Culturas, estamos aquí con un proyecto que incluye esta gira por escuelas de Punta Arenas, Porvenir, Puerto Natales y Torres del Payne, durante marzo, son nueve días”, dijo la directora de la compañía, María Robles.

“Vinimos a Punta Arenas, porque es muy llamativo ir al otro extremo del país, porque ya por Internet habíamos iniciado contactos con la Dirección de Bibliotecas, con Isabel López y Gerardo Rosales, entonces, ya existía ese vínculo de poder hacer algo en conjunto.

Ellos nos mandaron la invitación y pudimos venir”, añadió Robles.

La compañía está formada por José Campos Salgado, actor; Patricio Bastidas, producción escénica; Oriana Estay Rebolledo, actriz; Susana Montecinos, actriz; y la directora María Robles. El grupo lleva tres años promoviendo el teatro cuentos, una mezcla entre narrar y poner en escena historias.

“Estamos con la historia de José Mamani ‘Bajando por la Pachamama’, que también cuenta un poco de historias de mitos y leyendas de Arica e intenta también un poco mostrar explicar a los niños, algunas de las cosas de las tradiciones Aymaras entre otras.

Está la fábula de ‘La Vizcacha y la Tortuga’ que la vizcacha es un animal que también podemos encontrar allá, entonces hacemos el cambio y en algunos colegios ya mostramos ‘La guerra de los colores’de Saul Schkolnik, que es un autor chileno, así que aprovechamos de hacer la difusión de él y del fomento lector”, dijo Oriana Estay.

Las escuelas que ya disfrutaron de las funciones son: Escuela República de Croacia, Escuela Hernando de Magallanes, Escuela Manuel Bulnes, Colegio Charles Darwin, Escuela Elba Ojeda de Río Seco y en el Centro de Rehabilitación.

Este fin de semana la compañía se trasladó a Porvenir y durante esta semana será la oportunidad de la gente de Puerto Natales y Torres del Payne.

“Nos han recibido muy bien, han sido súper acogedores con nosotros, muy contentos, tanto de parte de los profesores de los colegios, como de la gente que ha estado a cargo de la actividad, como de los niños, han participado harto”, dijo Estay.

“Estas obras están en el marco del fomento a la lectura, entonces fomentar la lectura desde la primera infancia es muy importante, porque es una costumbre y un hábito que se debe potenciar desde pequeñitos para que trascienda en el tiempo, creo que eso es clave y una motivación para generar este trabajo”, afirmó el actor, José Campos.

“Además es muy reconfortante ver a los niños como participan, como gritan ‘¡no, si!’, se abanderizan por la tortuga, por la vizcacha, están recibiendo valores, se están entreteniendo, están viendo muchos por primera vez teatro, entonces, nos han dicho que es un regalo para ellos, ver sus caritas alegres, felices, eso es muy hermoso, es impagable, uno siente que de verdad está aportando a la cultura y la difusión con nuestros niños”, cerró la directora, María Robles.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad