Una inolvidable jornada se vivió ayer en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas. En horas de la mañana, una nueva generación de oficiales, clases, soldados de tropa y soldados conscriptos vivieron los cuarenta y cinco segundos más emotivos de sus días, juraron ante Dios y la bandera nacional, defender el territorio chileno y entregar sus vidas si fuese necesario.
Pasada las 11 de la mañana y con la llegada del intendente (s), Nicolás Cogler, comenzó la ceremonia, donde participaron un total de 1.130 soldados, entre hombres y mujeres, todos formados esperando el momento más anhelado por ellos, por el cual estuvieron por más de cinco meses acuartelados recibiendo instrucciones y mejorando sus técnicas de defensa y ataque para defender el territorio nacional.
El orgullo de los familiares era lo primero que se podía notar al transitar por la Plaza Muñoz Gamero, allí se encontraban los soldados conscriptos, que para muchos de los asistentes eran sus hijos, esposos, hermanos y hasta primos, uniformados como lo habían soñado desde niños.
Desde Osorno, Puerto Montt, Villarica, Santiago y otras ciudades del país, provenían los familiares de los soldados que por primera vez pisaron tierras magallánicas. Todos estaban con sus celulares y tablets, esperando el momento oportuno para fotografiar la ceremonia.
En
tanto, el comandante (s) de la V División del Ejército, coronel Rodrigo
Marchessi, manifestó con gran orgullo el momento que vivió la
guarnición.
“El Juramento a la Bandera representa un honor y un orgullo, ya que cada año nuevos ciudadanos y chilenos se comprometen con la patria, con las tareas que implica y sobre todo que lo hagan ante la comunidad magallánica, teniendo como testigo a toda una región, a la que nosotros nos debemos y por la cual tenemos que trabajar”.
Asimismo, Marchessi valoró el papel fundamental que desempeña la mujer dentro del Ejército. “El papel de ellas ha sido destacado en cada una de las tareas que les ha tocado cumplir. No me cabe más que destacar su tarea y el compromiso que hoy hicieron frente a la comunidad magallánica”.
Preparación
En calidad de subrogante, el intendente Nicolás Cogler manifestó su agrado de participar en la actividad y de poder ver en primera fila el Juramento a la Bandera de los militares. “Sabemos que ellos son preparados durante todo este año para poder realizar este juramento que es importante para ellos. Espero que mañana (hoy) pueda asistir al juramento en la ciudad de Puerto Natales”, destacó.
Asistentes
Una de las asistentes de la ceremonia fue Lucía González, quien viajó desde Los Ángeles, Región del Biobío, para ver a su hijo mayor Óscar Acuña. Lo primero que resaltó González fueron los bonitos paisajes de la ciudad, agregando que “viajé desde muy lejos, fueron muchas horas, pero aquí estoy con la satisfacción de poder ver a mi hijo. El acto estuvo muy lindo y me llenó de orgullo”.
La
comunidad de Porvenir no se quedó atrás, pues en la Plaza de Armas de
esa ciudad también juraron ante Dios y la Bandera un total de 264
soldados. En Puerto Natales el juramento será hoy, a las 11 horas, en la
Plaza de Armas.
@JesúsNieves
Foto: Jc.Salvador