Con más de 30 stands de los más diversos temas se inició este miércoles la Expo Antártica 2018, la primera edición de esta iniciativa creada por AGIA (Asociación Gremial de Industrias y Artesanos) y que busca mostrar el lazo que une a Magallanes con el continente blanco.
El evento, que se está realizando en el Insuco de Punta Arenas, busca ser un símil de la Expo Magallanes, que se realiza en verano y que es una de las instancias tradicionales para turistas y habitantes de la región en época estival.
Desde cervezas artesanales, pasando por comida, y culminando en el stand del Ejército, en donde muestra parte de sus actividades en el fin del mundo, se pueden encontrar en el lugar.
Para la presidenta de AGIA, María Teresa Celedón, este evento se creó para “empezar a difundir y a generar conciencia de Punta Arenas, ciudad antártica.
El hecho de que 50 países tengan territorio allá, y la Región de Magallanes tenga más del 50% de este, es una buena oportunidad de venta”, manifestó.
Además, enfatizó que “nosotros somos una de las cinco puertas de entrada a la Antártica, y hoy día todavía no tenemos conciencia de la importancia que tiene”.
Por su parte, el coronel Rodrigo Marchessi, comandante del Centro de Asuntos Antárticos del Ejército de Chile, manifestó que “es una posibilidad de difundir lo que hace la institución en ese territorio, en ciencia, exploración y cuidado del medioambiente”.
La exposición estará abierta hasta el sábado y la entrada al recinto es liberada.